¿Cómo educar a un labrador cachorro desde el primer día en casa? – La educación del cachorro de labrador debe empezar desde el primer día que llega a casa; esto debe ser alrededor de los 2 meses, cuando se separa de la madre. Los primeros pasos en la educación del labrador cachorro son: Nombre Para educar a un labrador cachorro lo primero que le enseñamos es su nombre; será la palabra a la que responderá y atenderá el resto de su vida.
- Repite el nombre siempre que interactues con tu nuevo amigo.
- Antes de comenzar cualquier entrenamiento debe haber aprendido a la perfección el nombre que has escogido para él.
- Órdenes básicas La palabra “no”, “ven” y “vamos” son las primeras que debe aprender y entender el cachorro.
- No”, cuando haga algo que no debe; “ven”, para que acuda siempre a tu lado cuando lo llames, tanto en la calle como en casa; “vamos”, para que te acompañe en la calle y vaya a tu lado sin necesidad de tirar de la correa.
También puedes enseñar a tu cachorro otras órdenes muy útiles en el día a día del labrador. La orden “sienta” o “tumba” son muy ventajosas en todos los perros, pero sobre todo en los de raza grande. Con ellas puedes calmar a tu perro cuando está nervioso o evitar que se suba o salte sobre las personas.
Hacer sus necesidades en la calle Los primeros días, el labrador cachorro hará, tanto el pis como la caca, en cualquier lugar de la casa, incluidas alfombras, camas, muebles Como al principio será difícil enseñarle a hacerlo sólo en la calle, puedes enseñarle a que lo haga siempre en el mismo lugar de la casa: en un periódico o empapador,
Pon varios periódicos y ve disminuyendo la cantidad hasta que el perro vaya directamente a hacerlo en él. Puedes mojar el periódico o empapador con su orina para incitar a que lo haga en ellos. Por supuesto, cuantas más veces salga a la calle y mejor establezcas una rutina de paseos, más pronto dejará de hacer sus necesidades en casa.
- Socialización Una de las cosas más importantes en la vida de los perros, la socialización con personas y animales.
- Pon todo tu empeño desde el primer día en que se relacione con otros perros y gatos, así como con cualquier animal con el que vaya a convivir: como un conejo o un ave.
- Es importante que el cachorro se socialice dentro y fuera de casa para que en el futuro no desarrolle miedos que desencadenen en problemas de conducta.
¡Deja que tu labrador cachorro se divierta con otros perros en el parque! La educación del labrador cachorro debe ser como la de cualquier otro perro: con paciencia, respeto y cariño; nunca con castigos. Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina.
Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera.
Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir. : ¿Cómo educar a un labrador cachorro?
¿Qué es lo que más le gusta a un perro labrador?
Les gusta jugar, el agua y ¡comer mucho!
¿Qué ejercicios hacer con un labrador?
Ejercicios para perros labrador Ficha del animal: El labrador retriever es una de las mascotas más populares y esto lo sabemos gracias a la gran cantidad de ejemplares que se han registrado. No solo se trata de un perro bondadoso y cariñoso, sino que además posee una gran inteligencia y es un extraordinario perro de trabajo, por ello forma parte de la brigada canina de la policía en múltiples operativos.
Pocas razas son tan equilibradas y aptas para convivir en el seno de una familia humana, el labrador es un perro altamente amigable (siempre que se le haya socializado adecuadamente), tanto es así que no es adecuado como perro guardián, ya que si bien ladrará cuando sospeche algún movimiento extraño, su reacción no irá más allá.
Por sus características físicas y conductuales, el perro labrador necesita ejercicio físico diario, así que en este artículo de Experto Animal te hablamos acerca de los mejores ejercicios para perros labrador.
- Un perro labrador madurará y adquirirá su carácter de adulto aproximadamente a los 3 años de edad, hasta este momento, mostrará una gran energía que debe ser canalizada principalmente a través del ejercicio físico.
- Cuando un labrador joven no recibe el ejercicio que necesita, es posible que su energía se desborde de otras formas: puede ser desobediente, destruir objetos e incluso escaparse de casa en un intento de abordar su frustración y aburrimiento.
- Una vez se ha iniciado el y el perro ha sido inmunizado con los efectos de la segunda vacuna, es importante iniciar el entrenamiento con correa y empezar a a acostumbrarlo a pasear en el exterior del hogar.
El labrador, como cualquier otro perro, necesita una alimentación adaptada a sus requerimientos calóricos y a su etapa vital, para ello, se deberá elegir un y brindarle la cantidad necesaria, el veterinario nos asesorará acerca de cuál es esta cantidad teniendo en cuenta todas las características individuales que presente nuestro perro.
¿Convives con un labrador? Entonces sabrás que este perro rara vez se conforma con la alimentación que le corresponde, ya que una de sus principales características es la de poseer un apetito voraz, por este motivo estamos ante una de las El labrador es un perro extremadamente persuasivo y persistente cuando se trata de pedir comida y en numerosas ocasiones el propietario cede ante esa carita de pena que ellos saben utilizar a su favor.
Pero esto es un error, junto al ejercicio, controlar la alimentación del labrador retriever es imprescindible para favorecer un peso normal y un buen estado de salud. El labrador necesita realizar como mínimo 30 minutos de ejercicio físico diario, aunque obviamente si realiza 45 minutos, esto será mejor ya que su estado de salud se verá más beneficiado. Además, si bien el labrador tiene una gran tendencia a engordar, también dispone de una estructura muy robusta que le permite ejercitarse ampliamente.
- Generalmente al labrador retriever le encanta el agua y esta característica debe ser aprovechada para ejercitarlo de una forma que él pueda disfrutar ampliamente.
- Además de encantarle, es un perro al que se le da muy bien nadar, lo que no nos debe extrañar, pues fue creado en parte para ayudar a los pescadores a recuperar sus presas acuáticas.
- Tanto su doble capa de pelo, como la forma de sus dedos y su cola, hacen del labrador un perro específicamente preparado para el agua, por ello, esta característica debe ser aprovechada para ejercitarlo.
- Si dispones de casa con espacio exterior y piscina invita regularmente a tu labrador a nadar, pero si no es así, una buena opción es llevarlo a pasear a un entorno natural donde haya río, siempre evitando aquellos de fuertes corrientes.
- Si tienes un perro labrador es importante que desde el principio adoptes hábitos destinados a prevenir el sobrepeso y la obesidad.
- El labrador es un perro muy juguetón y cariñoso, por ello, jugar contigo le resultará muy agradable e igualmente beneficioso para su salud.
- Te recomendamos que utilices una pelota de juego apta para perros y la tires para que él vaya a buscarla y te la devuelva, por su instinto, el labrador es muy apto para realizar este tipo de actividades, y además, estas te ayudarán a disciplinarlo de una forma sencilla y a disponer de otro ejercicio para perros labrador.
Si deseas leer más artículos parecidos a Ejercicios para perros labrador, te recomendamos que entres en nuestra sección de, : Ejercicios para perros labrador
¿Cuánto ejercicio debe hacer un cachorro de labrador?
EJERCICIO FÍSICO – En cuanto al ejercicio, el Labrador Retriever, como cualquier otro perro, necesita salir a correr unas dos o tres veces al día, Si no lo hace es posible que empiece a engordar debido a su tendencia.
¿Cuándo adiestrar a un labrador?
Iniciar el entrenamiento lo antes posible – Entrenar a perros adultos es posible, en especial los labradores retriever, ya que es una raza muy inteligente. Sin embargo, es mucho más sencillo educar a un cachorro que cambiar malos hábitos en perros de edad avanzada.
- El adiestramiento puede comenzar después del destete que es, aproximadamente, a los dos meses de nacido el cachorro.
- En este caso, el perro es un bebé y se debe tener mucha paciencia por su comportamiento inmaduro.
- Lo mejor de esta raza es que no importa si inicias su entrenamiento a los 2 meses o al año de nacido, siempre aprenderán.
Mientras más joven, lo harán con más rapidez, pero los resultados de un entrenamiento respetuoso y adecuado siempre darán frutos.
¿Cómo regañar a un labrador?
Al momento de regañar al perro no debes llamarlo por su nombre, o el animal lo asociará con algo negativo y dejará de responder. El llamado de atención debe ser con una palabra corta, nada de sermones pues el animal no entenderá. Un ‘No’ firme y claro y un gesto bastarán.
¿Cómo hablarle a un perro labrador?
1. Capta su atención – No tiene ningún sentido que practiques una órden o que intentes comunicarte con tu perro si antes no has llamado su atención. Utiliza su nombre o un gesto concreto para hacerlo. Debes saber que los perros responden mucho mejor a los estímulos visuales, por ese motivo chasquear los dedos, saludar o mover el brazo arriba y abajo son buenas herramientas para llamar la atención de tu mascota.
¿Dónde acariciar un labrador?
Las mejores zonas – Las mejores zonas para acariciar a un perro son la base de las orejas y la barbilla, Mejor evitar la parte superior de su cabeza y acercarse a él desde un lado de su cabeza y no por encima de su cara. Si la ‘operación caricia’ resulta un éxito ya podemos plantearnos otras zonas como la espalda o la coronilla.
¿Cuál es la comida favorita de los labradores?
Cómo alimentar a un labrador adulto con un pienso equilibrado – A partir del año de edad (se puede extender desde los 12 meses hasta los 2 años), tu labrador ya puede pasar a comer un pienso para perros adultos. Puedes elegir entre una gran variedad de marcas, gamas y sabores, incluso un pienso específico para la raza como el de Royal Canin labrador, para cachorros y adultos, y Advance Labrador,
Debes elegir un alimento completo que tenga un alto porcentaje de carne para que su cuerpo esté fuerte, con una buena musculatura, y que le proporcione toda la energía que necesita en su día a día; también es importante que sea bajo en grasas, ya que los labradores son bastante glotones y son propensos a engordar.
Los perros de raza grande habitualmente sufren de displasia de cadera, codo o artritis debido a su tamaño y peso, por ello es muy importante elegir una alimentación con la que se mantengan en un peso adecuado. Los piensos light te ayudarán a controlar su peso y prevenir estos problemas.
Algunos piensos incluyen en su composición la condroitina y la glucosamina, dos suplementos que favorecen la flexibilidad de las articulaciones para mantenerlas saludables. Además de ofrecerle un pienso bajo en grasas y con un alto contenido en carne que le proporcione proteínas de alta calidad, debe ser completo y equilibrado, con un buen aporte de vitaminas y minerales que contribuyan a su bienestar.
No olvides que, aunque a ellos les encanta pedirnos nuestra comida, esto no es lo adecuado porque no está diseñada para su delicado estómago y podría sentarle mal; además, nuestra comida puede provocar fácilmente un exceso de peso en ellos, y ya hemos hablado de lo perjudicial que es para su salud.
¿Cuántas veces hay que sacar a pasear a un labrador?
Sin ninguna duda, queremos que nuestras mascotas se encuentren en la mejor condición física posible, para que estén sanas. El ejercicio diario es, junto a otros elementos como la higiene o la alimentación, uno de los pilares fundamentales para que nuestras mascotas estén saludables. Labrador Retriever – Recomendaciones de Ejercicio La raza Labrador Retriever necesita cómo mínimo salir a pasear 3 veces al día de entre 15 y 20 minutos cada paseo. En relación con los paseos más largos, son una raza que no tienen problemas en lidiar con largas caminatas por lo que podríamos decir que no tienen límite en caso de los adultos, para los cachorros se recomienda que los paseos más largos no superen los 15 o 20 minutos,
Si buscas compañía para tus sesiones de deporte, el Labrador podría ser el compañero perfecto. Es una raza que disfruta mucho de la compañía de su dueño y a la que le encanta correr, Les encantan también los paseos por la montaña o nadar por la playa ¸ por lo que si vives cerca del mar no dudes en dejarlo divertirse en el agua.
Una vez más, el Labrador es una raza juguetona e incansable, por lo que en las sesiones de deporte más intenso cómo jugar a pelota no tiene límites en adultos, en cachorros se limita el tiempo entre 5 y 10 minutos, Respecto a las temperaturas, es mejor evitar siempre las temperaturas altas, prefieren sin ninguna duda las temperaturas bajas.
¿Cómo limpiar el olor a orina de perro?
Vinagre para quitar el olor a pis de perro – Un limpiador natural conocido por sus propiedades desinfectantes. El vinagre blanco neutraliza los malos olores a la vez que desinfecta la superficie y está recomendado tanto para pises recientes como para pises secos y huellas olfativas antiguas.
- Mezcla 1 parte de agua caliente y 1 parte de vinagre en un pulverizador.
- Aplícalo y deja que actúe unos 20 minutos.
¿Cuántas horas debe dormir un labrador?
Relación entre el sueño y el desarrollo – Todo este sueño es extremadamente fundamental para el desarrollo del cachorro. Los hábitos de sueño del cachorro son una parte importante de su proceso de aprendizaje. Como tu cachorro está explorando el mundo por primera vez y aprendiendo nuevas órdenes, olores, personas y rutinas, utiliza mucha energía para intentar comprender y recordar todas estas cosas.
- El sueño ayuda.
- El sueño permite que la mente de tu cachorro procese toda la información aprendida mientras ha estado despierto.
- Le permite hacerla comprensible.
- El sueño también ayuda a almacenar toda esta información y recordarla.
- En otras palabras, ¡su mente sigue trabajando cuando duerme! El tiempo de sueño que necesita tu cachorro puede ser distinto en función de la raza.
Como promedio, un cachorro suele dormir unas diecisiete horas al día. Los cachorros pueden dormir entre dieciséis y veinte horas.
¿Qué pasa si un cachorro hace mucho ejercicio?
¿Cuánto ejercicio necesita hacer tu cachorro? – Un paseo de media hora dos veces al día es lo que se recomienda habitualmente. Pero debes tener también en cuenta el ritmo de crecimiento y la complexión física de tu cachorro. Los peligros de un exceso de ejercicio para tu cachorro Puede parecer que tu cachorro lleva pilas de larga duración, pero necesitará también mucho descanso para crecer.
Cuanto más grande sea tu cachorro, más propenso será a los problemas de articulaciones y los perros jóvenes pueden tener problemas graves de salud si hacen demasiado ejercicio. Empieza poco a poco Si empiezas demasiado rápido, tanto tú como tu cachorro podréis terminar agarrotados y cansados. Los cuidados después del paseo son también importantes: tendrás que procurarle sombra y agua fresca los días de calor y un lugar cálido y seco para dormir en invierno.
Adapta el ejercicio a la raza Evidentemente, un Whippet necesitará un paseo más exigente que un Basset Hound. Menos conocido es que las razas con hocicos cortos, como Bulldog, Boxer y Pug, pueden quedarse fácilmente sin aliento y necesitan paseos más cortos y frecuentes.
Si tu cachorro jadea fuerte, respira de forma irregular, se tambalea o apenas respira, llévalo al veterinario rápidamente). El adiestramiento también es ejercicio El ejercicio regular no solo es bueno para el físico de tu cachorro. Evita también que se aburra y muestre comportamientos destructivos. Es muy conveniente incluir sesiones frecuentes de adiestramiento en la rutina de ejercicios que sigas con tu perro.
Otra buena idea es enseñar a tu cachorro desde el principio a pasear sujeto con la correa y pegado a “los talones”, en lugar de dejar que tire de ti. Intenta seguir las recomendaciones de nuestro vídeo de la Academia de Adiestramiento para ver como se hace.
Juguetes Juguetes como pelotas y discos voladores son una fuente de diversion para ti y tu perro. Pero no tires bruscamente de nada que tenga tu cachorro en la boca, porque sus dientes jóvenes no pueden soportar todavía los juegos vigorosos. Intenta seguir una rutina Los cachorros suelen mostrarse más activos por las mañanas y por las noches, por lo que es mejor que hagas los ejercicios a esas horas y antes de darle la comida.
Si el tiempo es malo, acorta el paseo, pero no intentes prescindir de él porque tu cachorro echará de menos su rutina. El paseo nocturno debe servir para que tu cachorro se sienta agradablemente relajado cuando tú necesitas que lo esté.
¿Cómo es el comportamiento de el perro labrador?
Comportamiento del labrador retriever – Su personalidad fiel, cariñosa, y nada agresiva lo convierte en la mascota ideal, especialmente para los hogares con niños pero, en realidad, para cualquiera que busque un perro sereno y complaciente. Además, en general son animales nada tímidos y muy sociables, no solo con otros perros sino también con las personas, incluidas aquellas extrañas o desconocidas.
¿Cuánto debe comer un cachorro de labrador de 2 meses?
Cuánto debe comer mi cachorro labrador Los perros son animales de compañía muy fieles, pero que también requieren de nuestros cuidados. Especialmente cuando son cachorros, al igual que los bebés humanos, necesitan más atención. En concreto, el es la raza más popular del mundo, porque es el que más ejemplares tiene registrados. Lo primero que debes saber es que los labradores son perros muy ansiosos por la comida, mucho más que otras razas, motivo por el que deberás racionarlos, porque si por ellos fuera, comerían siempre. También esta es una de las razones por las que es más fácil adiestrarlos, porque ven en la comida un premio y hacen más caso.
El cachorro labrador crece muy deprisa y pronto le salen unos dientecillos, pequeños pero afilados. En ese momento se debe empezar con el destete poco a poco, ya que le hará daño a la madre. Esto suele ocurrir a los 20 o 25 días de vida. Para ello, se empieza introduciendo la leche especial para cachorros, para que vaya acostumbrándose, y luego las papillas de destete (se encuentran en cualquier supermercado).
Una vez el cachorro de labrador cumple cuarenta días, es el momento en el que se le deben empezar a dar de comer pienso como base para su alimentación. Para elegir un buen pienso especial para su raza, deberás asegurarte de que en el envase pone: “pienso especial de cachorros para razas grandes”.
- Nunca le des de comer un pienso que no sea especial para cachorros, ni tampoco otro tipo de comidas como jamón o arroz, ya que el estómago de un cachorro labrador es sensible, y deberá ir haciendo su cuerpo a la alimentación nueva.
- El cachorro labrador debe comer a horas fijas, como los humanos, durante tres veces al día: desayuno, comida y cena.
Deberás darle un total de 300 gramos, repartidos en las tres comidas: 100 gramos en cada una de ellas. Una vez cumpla los tres meses, seguiremos con tres comidas repartidas, pero aumentaremos la dosis hasta los 400 gramos, repartidos en tres: unos 130 gramos cada vez.
- Una vez el cachorro de labrador cumpla seis meses, se pasará a darle de comer dos raciones: desayuno y cena.
- La cantidad diaria aumenta a los 500 gramos y se reparte en dos veces: 250 gramos cada vez.
- Cuando llegue a ser un perro adulto (un año), lo más recomendado por los veterinarios es comer en una ración diaria, a no ser que tenga dificultades para masticar y engulla, en cuyo caso se dividirá la ración en dos, pero sin aumentar la cantidad.
El total de gramos que deberá consumir en un día está entre los 500 y los 570 gramos, en función del tamaño del perro. También si es un perro muy activo puedes jugar con ese margen, pero no superes los 600 gramos, porque los labradores tienen tendencia a engordar y nunca van a rechazar la comida.