Información sobre la raza de perro Golden Retriever
Famoso por su pelaje dorado y brillante de longitud media, este Retriever grande tiene una expresión amistosa y una simetría perfecta. Se desplaza con un pasos largos y fuertes en un movimiento fluido y soberbio. Los machos adultos miden entre 56 y 61 cm y pesan de 30 a 34 kg. Las hembras adultas miden entre 51 y 56 cm y pesan de 27 a 32 kg.
- Perro apto para dueños sin experiencia
- Se requiere un adiestramiento básico
- Le gustan los paseos enérgicos
- Le gusta pasear más de dos horas al día
- Perro grande
- Babeo mínimo
- Requiere aseo cada dos días
- Raza no hipoalergénica
- Perro tranquilo
- No es un perro guardián
- Convive bien con otras mascotas
- Perro familiar
: Información sobre la raza de perro Golden Retriever
¿Cómo se comporta un golden retriever?
Golden Retriever, caracter, conducta y comportamiento – Wikipets El Golden Retriever es una raza moderna y popular en todo el mundo, mayormente en Europa y Estados Unidos. Se desarrolló en Gran Bretaña en 1850. Tiene características de perro sabueso, cobrador, spaniel y bloodhound.
El Golden Retriever es un perro que tiene una gran habilidad para el rastreo y para la caza. Le gusta mucho el agua y hay variaciones entre los ejemplares de diferentes continentes. Es un perro de huesos grandes, de gran tamaño, pelaje denso y largo de varios colores que van desde el blanco hasta el marrón.
El más “conocido” es el amarillo, por el cuál lleva su nombre “Golden”. El Golden Retriever tiene un paso libre, potente, suave y coordinado. Los machos pueden medir hasta 61 cm de alto y pesar hasta 36 kg. La cola es larga y peluda. Muchos suelen sufrir de sobrepeso porque se lo alimenta demasiado.
- Es difícil que luego adelgacen.
- En cuanto a su conducta y carácter, es amigable, confiable y carece de agresividad, tanto para las personas como con otros animales.
- Es de comportamiento ejemplar, el cual se verá favorecido por un lugar amplio para saltar y jugar.
- El Golden Retriever tampoco es agresivo con los desconocidos, tiene mucho entusiasmo para jugar con niños y le gusta que todos le presten atención.
Cuando considera que la vida de su amo o la suya propia está en peligro se pondrá agresivo hasta solucionar la situación. Siempre estarán con algo en la boca, un balón, un juguete, una rama, etc. aún cuando se lo saque a pasear. Necesita de mucho cariño a cambio de todo el amor que brinda.
- Los Golden Retriever son muy fáciles de entrenar, debido a su carácter manso.
- Su conducta es muy buena, a la vez que astutos y pícaros.
- Se recomienda que el adiestramiento se desarrolle en los primeros meses de vida.
- La convivencia del Golden Retriever con los niños de la casa es ideal, ya que es cariñoso, juguetón y jovial.
También se lleva bien con otros animales del hogar. : Golden Retriever, caracter, conducta y comportamiento – Wikipets
¿Cómo saber si un perro golden retriever es puro?
Cómo saber si un cachorro de golden retriever es puro – Para descubrir cómo saber si mi golden es puro desde cachorro, en unCOMO te recomendamos que analices estos factores:
Características físicas: su expresión llena de bondad en su rostro le caracteriza. Tanto la nariz como los ojos son de tonos oscuros y el pelaje admite diferentes colores dorados, pero nunca el blanco puro o el rojo caoba. Tiene un cuerpo proporcionado. Carácter: el golden retriever es un perro muy paciente, inteligente y obediente. Desea jugar en todo momento, especialmente en los primeros años de vida. No tendrás ningún problema para conseguir que socialice tanto con niños como adultos desconocidos y otros perros u otros animales.
Ahora que ya sabes las claves que dan respuesta a tu duda sobre “¿cómo saber si mi perro es de raza golden retriever?”, te animamos a aprender acerca de los Cuidados del golden retriever y Cuándo empezar a educar a un cachorro, Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si mi golden es puro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas, Bibliografía
Ficha del golden retriever. FCI o Federación Cinológica Internacional ( Fédération Cynologique Internationale ): http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/111g08-es.pdf
¿Cuándo se puede bañar a un cachorro Golden Retriever?
¿A qué edad puedo bañar al cachorro de perro? – La edad exacta para el primer baño del cachorro es una cuestión sobre la que no todos los veterinarios coinciden. El temor a que el perrito se enfríe y contraiga la enfermedad del moquillo explica las reticencias de algunos doctores de animales cuando se trata de sumergir al cachorro en agua y jabón antes de terminar su calendario de vacunación, es decir, a las 12 semanas de vida o los tres meses,
- Pero otros sostienen que, con el cuidado adecuado y secando del todo al can, no hay riesgo de que contraiga moquillo.
- El veterinario Alfonso Risoto afirma que la edad para bañar a un cachorro debe ser la que minimiza el peligro para la salud del perro,
- Por eso, recomienda «no bañar al cachorro antes de las 12 semanas o de terminar la vacunación, siempre que este aseo pueda ser la causa de un enfriamiento en el can».
«Conviene no bañar al cachorro antes de terminar las vacunas si el baño puede ser el origen de que la cría se enfríe» ¿El consejo general? No bañar al perrito antes de terminar las vacunas, si el baño puede ser el origen de que la cría se enfríe. Y es que «el enfriamiento del cachorro puede bajar sus defensas y hacer que se constipe», comenta Risoto.
- Si se seca bien al can, con ayuda de una toalla y un secador (a 30 centímetros del cuerpo del perro, para evitar que la piel sufra quemaduras) no tiene por qué haber problemas de constipados.
- En cualquier caso, el veterinario prefiere la «precaución» y no exponer al cachorro a una situación de riesgo «innecesaria».
El moquillo o constipado hará bajar las defensas del animal y obligará a interrumpir el calendario de vacunaciones emprendido. El calendario de vacunación del cachorro suele iniciarse antes de las ocho semanas de edad, Pero, para conseguir una correcta inmunidad, hay que realizar una segunda e incluso una tercera aplicación en las primeras 15 semanas de vida. Imagen: vitalytitov
¿Qué perro es más inteligente Labrador o golden?
Carácter del Labrador y del Golden Retriever – Ambas razas son muy inteligentes, estando por encima de la media. El Labrador es un perro muy leal, sociable y suele ser afable con las personas. Le encanta el agua y los juegos en los que debe emplear su olfato.
¿Cuándo deja de morder un Golden Retriever?
Así pues, un perro cachorro dejará de morder cuando termine el cambio de dentición. Este proceso tarda en finalizar alrededor de los 7 u 8 meses de vida del perro.