Cómo saber si mi caniche es puro – características y rasgos – El primer paso para identificar un caniche puro es prestar atención a sus características físicas, A los tres meses de edad empiezan a definirse muy bien estas características, y ya van indicando la pureza de la raza o si se trata de un can mezclado de esta raza con otra o varias.
Hay un conjunto de rasgos específicos comunes a esta bonita raza, sin distinción entre las diferentes variedades que presenta un poodle respecto al tamaño. El único rasgo diferente entre el caniche gigante, el caniche estándar o mediano, el caniche pequeño, miniatura o enano y el caniche toy es el tamaño.
Estos son los rasgos propios de un caniche puro :
Altura y peso: los french poodles poseen una constitución cuadrada, es decir, que miden lo mismo de la cruz al suelo que desde el punto del pecho o el esternón hasta la grupa. El caniche gigante puede medir de 35 cm hasta los 48 cm y pesar entre 20 kg y 30 kg. El caniche miniatura o pequeño mide desde los 28 cm hasta los 35 cm y pesa entre las 5 kg y 8 kg. Por último, el poodle toy es el más pequeño, pues puede medir entre 24 cm y 28 cm y pesar entre 2 kg y 4 kg. Ten en cuenta que la línea dorsal debe ser paralela al suelo y uno de sus rasgos más notables es una ligera hendidura detrás de las costillas, la cual define su cintura y hace su pecho profundo, mientras que la cola es larga y peluda. Cráneo: este debe ser un poco redondeado y con una parada ligera pero definida entre la cabeza y el hocico, mientras que este último es largo y recto y tiene un cincelado debajo de los ojos. Ojos: deben ser oscuros y tener forma ovalada. También deben estar separados y mostrar expresión de alerta y vivacidad. Orejas: deben colgar al nivel de los ojos, o levemente, por debajo de ellos. Han de ser cortas, pues si son largas ya no es de raza pura, sino que se trata de una mezcla. Cuello: esta zona tiene que ser proporcional, ya que el poodle se destaca por poseer un cuello fuerte y largo. Pelaje: los poddoles puros tienen dos capas de pelaje que se forman con dos tipos de pelo. La capa externa es gruesa, rizada y ondulada, mientras que la capa interna es más suave y cuenta con una textura similar a la de la lana, con el fin de proporcionar calor. En cuanto a los cachorros, su pelaje es más suave y tiene poca ondulación (en algunos casos es incluso nula), pero al crecer y convertirse en adultos se hace gruesa y rizada. Un rasgo muy importante que ayuda a saber si un caniche es puro, es que esta raza desprende poco olor y no suelta apenas pelo, lo que la convierte en una buena opción para los alérgicos, pues está entre las razas de perros hipoalergénicos. No obstante, su pelaje este sí se mantiene en constante crecimiento y, por ello, debe ser cortado con regularidad. En este otro artículo de unCOMO te hablamos sobre Cómo cortar el pelo a un caniche o french poodle, Color: la pureza de color está directamente asociada con la raza y para esta están reconocidos los colores blanco, negro, gris o marrón (apricot), aunque hay quienes admiten matices de color crema, pasando por el albaricoque y hasta las variaciones del gris. Ahora bien, también es importante notar que los cachorros tienen un color más oscuro del que tendrán al crecer.
¿Cómo es la cola de un caniche?
Características de la raza de perro Caniche Los caniches se presentan en tres tamaños o variantes: el estándar (más de 40 cm y entre 20 y 32 kg), el enano (aproximadamente 30 cm y de 5 a 9 kg) y el toy (menos de 20 cm y unos 3 a 5 kg). Todos comparten un perfil cuadrado, con un cuello alargado y elegante y una espalda recta.
- La cola está amputada, pero no es corta, por lo que puede moverse alegremente.
- Los caniches tienen tendencia a parecer patilargos, y tienen el hocico alargado combinado con orejas caídas.
- Se mueven con pasos ligeros y enérgicos.
- El pelo es su mayor atractivo.
- Los perros que compiten en las exposiciones deben tener un corte específico, con zonas con un pelo extravagante junto con otras rasuradas.
Estos cortes en realidad se crearon por un motivo: proporcionaban un pelaje grueso sobre las articulaciones y pecho para mantener el calor del perro mientras trabajaba en aguas frías. Muchos propietarios optan por mantener a sus perros con un corte de exposición o de trabajo, con pompones en la cabeza y cola.
Se puede ver algún caniche con el pelo en forma de mechones, de manera que los rizos apretados forman cuerdecillas similares a rastas. El pelo del caniche será apretado y rizado salvo si se cepilla de forma vigorosa. Es una raza que sirve para convivir con personas alérgicas, porque su pelo no muda de forma rutinaria, aunque sí se enreda solo.
Por eso los caniches necesitan un rasurado o aseo frecuente, ya que los enredos pueden resultar dolorosos. Los colores que se ven con mayor frecuencia son el plateado, el negro, el blanco, el albaricoque y el chocolate. También aparecen los rojos así como los cremas y los azules.
¿Qué quiere decir caniche apricot?
Características del caniche toy rojo – Se trata del color desarrollado más nuevo de los caniches. El caniche toy rojo se convirtió en un color oficial en 1980, al ser incluido en el estándar de la CFI como leonado rojizo. El caniche toy rojo es un perro particularmente llamativo y, debido a la rareza de su genética, se ha convertido en uno de los perros más codiciados.
Afortunadamente, existen criaderos especializados en la crianza del caniche toy rojo, como es el caso de Las Almenas. Si te estás planteando comprar un cachorro de caniche toy rojo, tienes que tener en cuenta que este color puede desvanecerse con la edad. Sí, el color puede pasar de un rojo fuerte a un color albaricoque anaranjado a medida que el perro va creciendo.
Precisamente el caniche apricot es de un color muy similar y en ocasiones se confunde con el caniche toy rojo. La palabra apricot proviene de albaricoque en inglés y este es precisamente el color que mejor define a estos pelajes. Tanto el caniche toy rojo como el apricot no solo comparten tonalidad, sino que ambos son el resultado de un gen recesivo.
El pelaje del caniche toy rojo debe ser uniforme y puede ir del leonado pálido al leonado rojizo o hasta el leonado anaranjado (apricot). En cuanto al color de los párpados, la trufa, los labios, las mucosas, el paladar, los orificios naturales, el escroto y las almohadillas, estos deben estar bien pigmentados y ser lo más oscuros posible.
De hecho, se considera que una nariz despigmentada, es una falta severa, así como la falta de color en sus bordes. Los ojos del caniche siempre deben ser lo más oscuros posibles, marrón oscuro casi negro en todos los colores de caniches, excepto el marrón que puede presentar ojos un poco más claros.
¿Cuánto tarda en crecer un caniche?
Tamaño – Por norma general, sobre los 6 y los 7 meses es cuando deja de crecer un caniche toy. No obstante, algunos pueden demorar su desarrollo hasta su primer año de vida. Esto no es aplicable a los demás tamaños de caniches. El caniche mediano, por ejemplo, extiende su etapa de crecimiento hasta los dos años.
¿Cuál es la raza de perro más hermosa del mundo?
Estas son las 5 razas de los perros más lindos del mundo Mientras a la hora de comprar o adoptar un, muchas personas hacen hincapié en su carácter o tamaño hay quienes, por el contrario, optan porque sea bonito y elegante, Si bien todos los perros tienen su belleza, a continuación te presentamos a las cinco de perros que por sus características físicas pueden considerarse los más bellos del planeta. Collie: esta raza tiene su origen en el norte de Inglaterra y Escocia. Aunque engloba a varias razas, el collie se distingue por su extrema elegancia, gracias, especialmente, por su morro, patas y hocico finos, como también por su preciosa cabellera primordialmente canela, con toques de blanco y negro en la zona del pecho y de las patas.
Golden retriever : conocidos también como “cobrador dorado” se trata de una raza de origen inglés considerada de las más bellas del mundo. Los canes de esta especie son realmente hermosos, dulces y súper cariñosos con sus dueños y el resto de la familia. Si bien es un perro de caza, o más bien un perro perdiguero, con el correr de los años ha demostrado ser un perro muy adaptable y versátil.
Husky siberiano : conocido popularmente como el “perro de las nieves” y originarios de las regiones árticas, los canes de esa raza presentan una belleza muy exótica que ha animado a que las personas los adopten con extrema facilidad y encanto. Característicos por su pelaje blanco y gris y sus profundos ojos azules o verdes, son canes muy activos, por lo que es necesario realizar ejercicios junto con ellos y no confinarlos a espacios pequeños donde podrían sentirse incómodos o atrapados.
Labrador: de tamaño mediano o grande, los perros de esta raza poseen una cabellera larga y suave que le dan un toque de gran prestancia. Aunque el más conocido es de color crema, también existen en canela y negro.
Su carácter por demás tranquilo, los hacen los mejores amigos para los niños. : Estas son las 5 razas de los perros más lindos del mundo