Cómo saber si mi caniche es puro – características y rasgos – El primer paso para identificar un caniche puro es prestar atención a sus características físicas, A los tres meses de edad empiezan a definirse muy bien estas características, y ya van indicando la pureza de la raza o si se trata de un can mezclado de esta raza con otra o varias.
- Hay un conjunto de rasgos específicos comunes a esta bonita raza, sin distinción entre las diferentes variedades que presenta un poodle respecto al tamaño.
- El único rasgo diferente entre el caniche gigante, el caniche estándar o mediano, el caniche pequeño, miniatura o enano y el caniche toy es el tamaño.
Estos son los rasgos propios de un caniche puro :
Altura y peso: los french poodles poseen una constitución cuadrada, es decir, que miden lo mismo de la cruz al suelo que desde el punto del pecho o el esternón hasta la grupa. El caniche gigante puede medir de 35 cm hasta los 48 cm y pesar entre 20 kg y 30 kg. El caniche miniatura o pequeño mide desde los 28 cm hasta los 35 cm y pesa entre las 5 kg y 8 kg. Por último, el poodle toy es el más pequeño, pues puede medir entre 24 cm y 28 cm y pesar entre 2 kg y 4 kg. Ten en cuenta que la línea dorsal debe ser paralela al suelo y uno de sus rasgos más notables es una ligera hendidura detrás de las costillas, la cual define su cintura y hace su pecho profundo, mientras que la cola es larga y peluda. Cráneo: este debe ser un poco redondeado y con una parada ligera pero definida entre la cabeza y el hocico, mientras que este último es largo y recto y tiene un cincelado debajo de los ojos. Ojos: deben ser oscuros y tener forma ovalada. También deben estar separados y mostrar expresión de alerta y vivacidad. Orejas: deben colgar al nivel de los ojos, o levemente, por debajo de ellos. Han de ser cortas, pues si son largas ya no es de raza pura, sino que se trata de una mezcla. Cuello: esta zona tiene que ser proporcional, ya que el poodle se destaca por poseer un cuello fuerte y largo. Pelaje: los poddoles puros tienen dos capas de pelaje que se forman con dos tipos de pelo. La capa externa es gruesa, rizada y ondulada, mientras que la capa interna es más suave y cuenta con una textura similar a la de la lana, con el fin de proporcionar calor. En cuanto a los cachorros, su pelaje es más suave y tiene poca ondulación (en algunos casos es incluso nula), pero al crecer y convertirse en adultos se hace gruesa y rizada. Un rasgo muy importante que ayuda a saber si un caniche es puro, es que esta raza desprende poco olor y no suelta apenas pelo, lo que la convierte en una buena opción para los alérgicos, pues está entre las razas de perros hipoalergénicos. No obstante, su pelaje este sí se mantiene en constante crecimiento y, por ello, debe ser cortado con regularidad. En este otro artículo de unCOMO te hablamos sobre Cómo cortar el pelo a un caniche o french poodle, Color: la pureza de color está directamente asociada con la raza y para esta están reconocidos los colores blanco, negro, gris o marrón (apricot), aunque hay quienes admiten matices de color crema, pasando por el albaricoque y hasta las variaciones del gris. Ahora bien, también es importante notar que los cachorros tienen un color más oscuro del que tendrán al crecer.
¿Qué tipo de pelo tienen los french poodle?
Otras características del Poodle –
Pelaje: el pelo del caniche es rizado. Color de pelaje: los más comunes son: blanco, negro, gris, marrón y albaricoque. También existen ejemplares con colores combinados como: blanco con las orejas albaricoque, negro con manchas blancas, etc. Y finalmente hay otra variedad, llamados Phantom, son Poodle que poseen un color base y machas de otro color en los ojos, pecho hocico y patas. Cabeza: pequeña. Cuerpo: muy bien proporcionado. Ojos: situados a la altura del stop (Depresión naso-frontal), ligeramente oblicuos, de color negro o color pardo muy oscuro en los Poodle negros, y blancos, y de color ámbar oscuro en los Poodle marrones. Nariz: acusada, y viéndola con perfil es vertical Hocico: prominente. Orejas: caídas, anchas en la base y redondeadas en la punta. Cola: se encuentra implantada a la altura de la línea del riñón.
También te podría interesar; Alimentos para humanos que puedes compartir con tu perro
¿Cuánto duran los french poodle tacita?
Los cuidados que reciba desde cachorro serán determinantes para que el animal llegue a la vejez en buenas condiciones. – por: La Segunda Online lunes, 18 de junio de 2012 Foto La Segunda Online Cuenta la historia que el ancestro del Poodle es el Barbet, raza originaria del norte de África que fue llevada por los árabes a la península ibérica en plena Edad Media. Se dice que fue en Francia y Alemania donde se realizaron diferentes cruzas hasta lograr ejemplares de pelaje tupido e impermeable, con el fin de recobrar aves de caza caídas al agua.
- En efecto, la palabra Poodle viene de la voz alemana pudelin, que significa “que chapotea en el agua”.
- Fue en las cortes de España hacia el siglo XVII que el Poodle se popularizó como animal de compañía, y así llegó a Chile, donde hay 346 ejemplares de Poodle Toy registrados en Kennel Club.
- Pero la variedad toy es solo una de las 4 que caracterizan a esta raza, ya que también hay miniatura, standard y gigante, cuyos pesos pueden ir desde los 3 kg.
a los 22 kg. Las variedades más pequeñas de poodle son las más longevas entre las diferentes razas caninas. “La esperanza de vida de un poodle se calcula entre los 12 y los 15 años para los tamaños más pequeños, pero puede llegar hasta los 20 años si se le cuida desde cachorro”, señala Denisse Paul, médico veterinario de Royal Canin.
- En efecto, es en la primera etapa de la vida la que determina en qué condiciones llegará el animal a viejo.
- Cuidado con los dientes Un problema que comúnmente afecta a los perros poodles es la enfermedad periodontal, producto de las bacterias que se acumulan en las coronas dentales, causando inflamación de la encía o gingivitis.
Cuando esta enfermedad avanza, puede destruir la raíz del hueso, lo que ofrece un riesgo a los perros pequeños, ya que esto debilita la mandíbula. “Cuanto más pequeño es el perro, mayor volumen ocupan sus dientes en la mandíbula”, advierte la Enciclopedia de Nutrición Canina de Royal Canin.
- Cuando no hay una adecuada higiene oral desde cachorro, se produce un progresivo depósito de sarro sobre la superficie del diente, el cual ofrece una textura rugosa que facilita la adhesión de las bacterias.
- ¿Cómo mantener la limpieza de los dientes del perro? Una opción es el cepillado, que será efectivo si se realiza sistemáticamente y si el perro lo acepta.
La segunda opción es permitir al perro masticar alimentos. “Se ha comprobado que morder alimento seco produce un cepillado pasivo de los dientes, siempre que la croqueta tenga una forma y textura adecuada para el tamaño y raza del perro”, explica Paul.
- Criando un cachorro Desde el primer día en que el pequeño poodle llega a la casa, se lo debe alimentar en dosis de 4 comidas diarias por 5 minutos.
- A medida que crece, se disminuirá la frecuencia, hasta llegar a dos porciones diarias.
- La transición a los alimentos sólidos requiere gran cuidado porque el cachorro no es capaz de asimilar grandes cantidades de alimentos o de digerir el almidón”, advierte la veterinaria.
“El alimento para poodle cachorro debe poseer un nivel de proteínas y minerales adecuado a su raza y edad, para que el perro pueda crear por sí mismo las defensas que antes recibía de la leche materna. Además, el tipo de croqueta debe ayudar a reducir la formación de sarro en los dientes”, agrega la especialista.
- La alimentación también es importante en la educación del perro.
- La mascota se debe acostumbrar a comer a ciertas horas, diferentes al horario de los humanos, y nunca pedir comida en la mesa de sus amos.
- Tampoco se le debe molestar mientras está tomando su alimento.
- A los diez meses el poodle termina su etapa de crecimiento y puede comenzar a cambiar su alimento de cachorro por el de adulto.
Eso sí, este cambio debe ser gradual. “El amo debe mezclar el alimento de cachorro con el de adulto y aumentar paulatinamente la dosis de alimento adulto, ya que el estómago del perro es sensible a los cambios, y deberá adaptarse a procesar una nueva fórmula”, aconseja Denisse Paul.
¿Cómo se llama la cruza de maltés con french poodle?
Origen – La historia de los inicios del Maltipoo es bastante simple. Son perros cuya data se encuentra a partir de 1990, en Estados Unidos, aunque se desconoce con exactitud la fecha y lugar donde se vió por primera vez. Su nombre está compuesto por las razas en las que se enfocó el cruce que dió origen a su existencia. En el caso del Maltipoo, fue por la segunda razón, pues se trata de un perro hipoalergénico, Tanto el Bichón Maltés como el Poodle poseen esta característica en su pelaje, por tanto es ideal para cualquier persona. La personalidad adorable de este perrito hizo muy fácil que se popularizara rápidamente en la sociedad, poco tiempo después de su nacimiento.
¿Qué tan inteligente es el French Poodle?
Caniche o Poodle – Es el segundo perro más inteligente del mundo. El poodle es un excelente nadador, cazador de aves y uno de los canes preferidos de la corte francesa y británica. La raza caniche, tiene un carácter equilibrado y tranquilo, es despierto e intuitivo de gran sensibilidad.
¿Cuánto llega a medir un french poodle mini toy?
¿Cuáles son las cuatro medidas del caniche o poodle? – Caniches grandes; El caniche grande o poodle estándar es la versión original, es decir, que fue el primero en aparecer y era valorado por aristócratas y nobles como uno de los mejores perros de compañía, ya que siempre sabían comportarse sin formar escándalo.
- Personajes históricos tan conocidos como María Antonieta o Luis XVI eran unos auténticos enamorados de esta raza canina.
- El caniche grande tiene una larga esperanza de vida que supera los 16 años.
- Caniches medianos; Son ligeramente más pequeños que los grandes, teniendo de 35 a 45 cm de altura a la cruz y suelen pesar entre 7 y 12 kg.
Podríamos decir que es la segunda variedad del caniche y se desarrolló a partir de poodles medianos Caniches enanos; También conocido como poodle mini es un poco más pequeño, ya que pesa de 4 a 7 kg y ronda los 28-35 cm de altura a la cruz, existiendo una diferencia de 10 centímetros entre él y la versión más grande.