Cuántos cachorros puede tener un chihuahua – Una vez la perrita haya parido, te sorprenderá el diminuto tamaño de los cachorros. Hay que tener cuidado con que la madre no haga daño a las crías al sentarse encima. Una chihuahua puede llegar a tener hasta 4 o 5 cachorros, aunque lo normal es que de a luz un máximo de 2 o 3 cachorros.
¿Cuánto tiempo tarda en dar a luz una perra chihuahua?
Tanto si estamos pensando en hacer criar a nuestra perra chihuahua porque así nos lo ha recomendado el veterinario como si ya se ha quedado embarazada, sin lugar a dudas esta es una de las principales preguntas que surgen. Y es que al tratarse de una raza de perro tan pequeña, saber con exactitud cuántos cachorros puede tener resulta indispensable para planificar el parto de la futura madre.
- Antes de adentrarnos en esta nueva y bonita experiencia, debemos reflexionar sobre ello y estar completamente seguros de que se trata de la mejor opción para nuestra perra, y no para nosotros.
- Hemos de tener presente que pueden surgir problemas durante el parto, así como necesitar una cesárea en caso de no poder dar a luz de forma natural.
¿Nuestra perra está preparada para pasar por todo este proceso? ¿Es realmente necesario? Por el equipo de ueia Qué tener en cuenta antes de la monta Si has observado que tu perra chihuahua tiene la extrema necesidad de ser madre, o ha sido su veterinario quien te lo ha recomendado, deberás tener en cuenta algunas recomendaciones antes de proceder a cumplir su deseo.
Se recomienda que el macho sea más pequeño que la hembra. Aunque no está demostrado que este hecho haga que la futura madre geste cachorros más pequeños, toda precaución es poca cuando se trata de hacer criar a la que está considerada como la raza de perro más pequeña del mundo. No obstante, repetimos, no se trata de un hecho demostrado, ya que, como ocurre con nosotros, también entran en juego los genes de los antepasados de los padres. De esta forma, si el abuelo de la futura madre, por ejemplo, era de mayor tamaño que ella, alguno de los cachorros puede adoptar dicho tamaño. Busca un buen veterinario. Precisamente al ser el chihuahua un perro tan pequeño, las probabilidades de sufrir problemas durante el embarazo o el parto se acentúan. Por ello, contar con los servicios de un profesional es imprescindible, no solo para el seguimiento del embarazo, sino para realizar una cesárea en caso de ser necesaria. En especial las perras chihuahua de menos de 3 kilos tienen una mayor propensión a la cesárea. En este sentido, debes tener presente que hacer criar a un chihuahua implica dinero, además de tiempo y dedicación. No se recomienda cruzar perros de la misma familia. Como ocurre con los humanos, hacer criar a ejemplares de la misma familia incrementa las probabilidades de gestar cachorros con malformaciones o enfermedades genéticas. La perra debe tener más de dos años y medio. Independientemente de la raza, antes de esta edad se considera que la perra es demasiado joven para someterse a un embarazo.
Una vez dicho esto, debes hacerte la siguiente pregunta: “¿por qué hacer criar a mi chihuahua?”. Si la respuesta no es ninguna de las mencionadas anteriormente, y has decidido hacerlo para obtener un beneficio o porque quieres que tu perro o perra viva esta experiencia, debes saber que estás equivocado.
- Como comentamos, las chihuahuas tienen más probabilidades que otras razas de sufrir problemas durante todo el periodo de gestación, por lo que no se recomienda hacerlas criar por el simple gusto de los dueños.
- Ten presente que las consecuencias de someterla a ello podrían llegar a ser muy graves, por lo que consulta con el veterinario y pídele consejo antes de proceder a la monta.
Por otro lado, si has observado que tu perra sufre embarazos psicológicos y consideras que debes hacerla criar para evitarlos, has de saber que esto solo hará que este desajuste hormonal se produzca con mayor frecuencia. La única solución para acabar con los embarazos psicológicos en perras es la esterilización.
- Cuántas crías puede tener un chihuahua Si finalmente el veterinario te ha dado su aprobación para hacer criar a tu chihuahua y te has preguntado cuántos cachorros puede tener, debes saber que el número dependerá tanto del momento de la monta como del tamaño de los padres.
- Como ocurre con las mujeres, las perras pasan por un ciclo de ovulación que cuenta con fases más y menos fértiles.
Si la monta se produce durante la fase más fértil (“estro”), se fecundarán más óvulos y, por tanto, se gestarán más cachorros chihuahua. Para más información, te aconsejamos que consultes nuestro artículo sobre el celo en las perras. Así mismo, si la hembra es de tamaño medio, las probabilidades de tener un mayor número se incrementan, mientras que si es toy lo más probable es que no supere los tres cachorros.
- Aunque, como comentamos, el número viene estipulado en gran medida por el momento de la monta y el tamaño, una hembra chihuahua puede tener de uno a seis cachorros, siendo lo más habitual tener entre dos y tres.
- Cuánto dura el embarazo de la hembra chihuahua La duración del embarazo de una perra chihuahua no es diferente a la de cualquier otra raza, por lo que la media se encuentra entre los 58 y 68 días.
Raras veces el parto se adelanta pero, si sucede, deberás llamar al veterinario lo antes posible para que asista el parto prematuro de tu perra chihuahua. En caso de llegar el día 68 y no producirse el parto no te alarmes, esta situación, en cambio, sí es frecuente pudiéndose prolongar hasta el día 75.
Si supera este tiempo, entonces sí deberás acudir al veterinario para ver qué ocurre. Cuidados de la chihuahua embarazada El estrés durante el embarazo de la perra chihuahua está totalmente desaconsejado, no solo porque podría resultar en problemas durante la gestación, sino porque los cachorros que se encuentran en el útero se ven afectados por todas las situaciones por las que pasa la madre.
Para evitarlo, es altamente recomendable incrementar el número de paseos diarios de la perra chihuahua y ofrecerle toda nuestra atención y cariño. En paralelo, deberemos ofrecerle los siguientes cuidados:
Le proporcionaremos una alimentación de calidad durante todo el proceso. En caso de observar cambios en sus heces, tendremos que cambiar su alimentación y consultar con el veterinario acerca de la más adecuada para la perra chihuahua embarazada. En este sentido, el consumo de comida para cachorros está totalmente recomendado. A partir de la segunda mitad del embarazo, incrementaremos la dosis de comida un 5% cada semana hasta la llegada del parto. Si observamos que pierde peso, tendremos que incrementarla un poco más. De forma complementaria, podemos ofrecerle un vaso de leche diario con la finalidad de estimular la lactancia.
Llevaremos a la perra embarazada al veterinario con regularidad.
Además de prestar atención a su alimentación, dentro de los cuidados de la chihuahua embarazada también se encuentra el proporcionarle una cama cómoda para ella y los cachorros. Al escoger la cama, ten en cuenta que los bordes no sean muy bajos, puesto que los cachorros podrían salirse y lastimarse.
Dos semanas antes al parto, es posible que la perra empiece a buscar el rincón en el que quiere dar a luz y establecer su nido. Es en este momento cuando debemos fijarnos en su comportamiento y colocar la cama donde ella decida. Ten presente que, en caso de no poder acudir al veterinario a tiempo, lo más probable es que dé a luz en ella, por lo que coloca una toalla para evitar que el colchón se manche de sangre.
Para más información, no te pierdas nuestro artículo sobre el embarazo en la perra. Posibles problemas durante el parto Al tratarse de una raza de perro tan pequeña, lo más aconsejable es que el parto de la chihuahua lo asista un veterinario. No obstante, cuando se acerque la fecha será imprescindible que estemos pendientes en todo momento para socorrer a nuestra perra y acudir al especialista.
Solo en aquellos casos en los que, por horario, no se encuentre ningún veterinario disponible deberemos ser nosotros quienes asistan el nacimiento de los cachorros. Si no se produce ninguna complicación, el parto suele durar entre cinco y 24 horas, en función de cuántos cachorros tenga la perra chihuahua.
Los cachorros pueden nacer con un espacio de tiempo de minutos entre uno y otro, o una hora. En caso de pasar más de una hora, tendremos que acudir al especialista porque es posible que exista algún problema que impida el nacimiento del siguiente perrito.
Un cachorro se queda atascado y no puede nacer. Uno de los cachorros ha fallecido en el útero y, por tanto, nace muerto o no puede salir. En tal caso, jamás dejaremos que la madre se coma su placenta, puesto que podría causarle una infección. Al nacer un cachorro, la madre no retira la placenta. En este caso, tendremos que ser nosotros quienes rompamos la placenta para que el cachorro pueda respirar, de no hacerlo con rapidez se ahogará. El cachorro nace pero la placenta se queda dentro. En tal caso, tendremos que tirar con mucho cuidado del cordón umbilical del cachorro para conseguir retirarla. La perra no corta el cordón umbilical. Entonces, tendremos que hacerlo nosotros por ella pasados un par de minutos tras el nacimiento. Para ello, tendremos que utilizar unas tijeras de punta redondeada previamente esterilizadas, atar el cordón con un hilo a unos seis milímetros de distancia con el ombligo y realizando varios nudos para cortar la circulación, cortar el cordón por fuera y desinfectarlo. Para mayor precisión, te aconsejamos que preguntes a tu veterinario los días previos al parto para estar preparado por si él no pudiera estar presente. El cachorro no responde. Tendremos que reanimarlo siguiendo las indicaciones proporcionadas en nuestro artículo sobre reanimación de cachorros recién nacidos.
Aunque pueden surgir otros problemas durante el parto, estos son los más comunes. En especial si observamos que nuestra perra no puede dar a luz, será imprescindible acudir al veterinario porque lo más probable es que precise de una cesárea. Recuerda que, sobre todo si se trata de una chihuahua toy, tienen tendencia a necesitar asistencia para parir.
¿Cuántas veces se puede embarazar una perrita chihuahua?
¿Cuánto dura el embarazo de un perro? ¿Cuánto dura el embarazo de un perro? En promedio 63 días, pero en realidad comienza desde el celo y el periodo de la perra gestante hasta el parto. Las perras pueden quedar embarazadas cada vez que están en celo, lo que ocurre una vez cada ocho meses. Entonces, ¿cuál es el tiempo de gestación de un perro? Para responder puntualmente a esta pregunta, el promedio son 63 días (el equivalente a dos meses), puede variar aproximadamente 5 días antes o después, aunque también se han reportado perras en labor de parto hasta el día 70.
¿Cuántas crías tiene un chihuahua cabeza de venado?
Cuántos cachorros puede tener un chihuahua – Una vez la perrita haya parido, te sorprenderá el diminuto tamaño de los cachorros. Hay que tener cuidado con que la madre no haga daño a las crías al sentarse encima. Una chihuahua puede llegar a tener hasta 4 o 5 cachorros, aunque lo normal es que de a luz un máximo de 2 o 3 cachorros.
¿Qué pasa si se cruza en el primer celo?
Qué pasa si cruzo a mi perra en su primer celo y queda preñada: – Si pones a tu perra con un macho en su primer celo, debes saber que la estás poniendo en un riesgo innecesario. Normalmente, las perras en su primer celo no están desarrolladas plenamente, ni físicamente ni mentalmente.
- Esto quiere decir que la hembra podría tener problemas en su propio desarrollo, ya que sin terminar de crecer, su cuerpo está drenando recursos para formar nuevos seres (sus bebés).
- Podría tener complicaciones en el embarazo o en el parto, dado que su cuerpo aún no ha terminado de desarrollarse y sus huesos aún no están plenamente formados.
Tener los cachorros, pero no cuidarlos, ya que la perra aún es cachorra ella misma y no está preparada psicológicamente para hacerse cargo de otros cachorros. Es como si una niña de 12 años se queda embarazada. Se puede hacer fisiológicamente, pero es obvio que no es nada deseable que eso ocurra, porque ella aún es una niña.
¿Cómo es el parto de una chihuahua primeriza?
Segunda etapa del parto de la perra – Consiste en el nacimiento de los cachorros y suele durar entre 3 y 12 horas, aunque puede alargarse hasta las 24 horas depende de las camadas.1.- La temperatura rectal de la mamá volverá a la normalidad cuando esté lista para dar a luz a sus cachorros, por lo que la casa debe prepararse para la llegada de los perritos.2.- Notarás contracciones fuertes seguidas de un flujo claro en la vulva de tu perra, lo que indica que el cachorro nacerá en los siguientes 20-30 minutos.
- Te recomendamos tener a la mano toallas limpias que te pueden ayudar a tener el espacio más protegido y listo para cualquier eventualidad.
- Además, con las toallas podrás controlar la temperatura de los perritos.
- Durante los primeros 4 días de vida, el entorno del cachorro debe mantenerse entre 29.5 y 32 °C.
Después de los 4 días de edad, la temperatura se puede bajar gradualmente a alrededor de 26.7°C. Recuerda que los animales actúan por instinto, así que para la nueva madre no será difícil adaptarse a la situación y actuar correctamente proporcionándoles el calor que necesitan.3.- Los cachorros suelen nacer con intervalos de 20 minutos entre sí, aunque es habitual que la mamá se tome un descanso durante el parto, e incluso podría no esforzarse en absoluto durante un máximo de 2 horas entre cachorros.
- Permanece atento al parto de la perra y ponte en contacto con tu veterinario si ves que descansa durante más de dos horas.4.- Es normal que alguno de los cachorros nazca de forma invertida, es decir, que primero se vean las patitas traseras y no la cabeza, pero no te asustes si eso ocurre.
- Puedes estimular suavemente a la mamá en el parto de los cachorros que vienen en esta posición, pero ten mucho cuidado de no jalar porque podrías ocasionar un daño en el pequeño o en la madre.5.- La mamá morderá las placentas y el cordón umbilical de cada uno de los cachorros y luego empezará a limpiarlos.
Si ves que la madre intenta morder el cordón demasiado cerca del perrito, detenla y hazlo tú mismo.6.- Si el parto dura mucho tiempo, la mamá puede tener que hacer sus necesidades entre el nacimiento de un cachorro y el de otro. Vigila por si empieza a dar a luz al siguiente cachorro a la vez.7.- Una secreción verdosa/marrón puede indicar que una placenta se ha separado.
¿Cuántos cachorros tiene un perro chihuahua?
¿Cuantos cachorros tiene un perro chihuahua? – En la mayoría de los casos los perros chihuahuas pueden tener 2 o 3 cachorros, sin embargo hay casos donde este número aumenta a 5. No obstante, recordemos que por su pequeño tamaño estos perros pueden estar en peligro durante el embarazo. Ya que sabemos ¿cuantos cachorros tiene un perro chihuahua? Podemos hablar sobre el parto.
- En estos casos podemos decir que el parto de un chihuahua pasa por 3 fases.
- En la primera de ellas la perra llora y sus piernas tiemblan.
- Lo normal es observar una secreción de líquido viscoso de color amarillento y blancuzco.
- En la segunda fase, se procede a la expulsión de los cachorros, ya en la última fase la perra comienza a expulsar la placenta.
Cuando la madre expulsa a los cachorros, podremos observar que el tamaño de los cachorros es diminuto. En este sentido debemos tener mucho cuidado de que la madre no haga daña a las crías, ya que puede sentarse encima de ellas. El parto suele durar 5 o 24 horas, aunque puede superar las 36 horas.
- Si por algún motivo excede este tiempo debemos acudir al veterinario.
- Como última recomendación debemos tener en cuenta no bañar a nuestra mascota, hasta pasada una semana.
- Como alternativa podemos optar por usar un paño húmedo para limpiarla.
- Al mismo tiempo se recomienda alimentarla con mucha proteína, y mantenerla siempre hidratada.
Te puede gustar,, y : Cuantos Cachorros Tiene Perro Chihuahua? 2022 – Donde Vive, Como Nace, Cuanto Vive
¿Cuánto dura el parto de una perra Chihuahua?
Posibles problemas durante el parto – Al tratarse de una raza de perro tan pequeña, lo más aconsejable es que el parto de la chihuahua lo asista un veterinario. No obstante, cuando se acerque la fecha será imprescindible que estemos pendientes en todo momento para socorrer a nuestra perra y acudir al especialista.
Solo en aquellos casos en los que, por horario, no se encuentre ningún veterinario disponible deberemos ser nosotros quienes asistan el nacimiento de los cachorros. Si no se produce ninguna complicación, el parto suele durar entre cinco y 24 horas, en función de cuántos cachorros tenga la perra chihuahua.
Los cachorros pueden nacer con un espacio de tiempo de minutos entre uno y otro, o una hora. En caso de pasar más de una hora, tendremos que acudir al especialista porque es posible que exista algún problema que impida el nacimiento del siguiente perrito.
Un cachorro se queda atascado y no puede nacer.Uno de los cachorros ha fallecido en el útero y, por tanto, nace muerto o no puede salir. En tal caso, jamás dejaremos que la madre se coma su placenta, puesto que podría causarle una infección.Al nacer un cachorro, la madre no retira la placenta. En este caso, tendremos que ser nosotros quienes rompamos la placenta para que el cachorro pueda respirar, de no hacerlo con rapidez se ahogará.El cachorro nace pero la placenta se queda dentro. En tal caso, tendremos que tirar con mucho cuidado del cordón umbilical del cachorro para conseguir retirarla.La perra no corta el cordón umbilical. Entonces, tendremos que hacerlo nosotros por ella pasados un par de minutos tras el nacimiento. Para ello, tendremos que utilizar unas tijeras de punta redondeada previamente esterilizadas, atar el cordón con un hilo a unos seis milímetros de distancia con el ombligo y realizando varios nudos para cortar la circulación, cortar el cordón por fuera y desinfectarlo. Para mayor precisión, te aconsejamos que preguntes a tu veterinario los días previos al parto para estar preparado por si él no pudiera estar presente.El cachorro no responde. Tendremos que reanimarlo siguiendo las indicaciones proporcionadas en nuestro artículo sobre reanimación de cachorros recién nacidos,
Aunque pueden surgir otros problemas durante el parto, estos son los más comunes. En especial si observamos que nuestra perra no puede dar a luz, será imprescindible acudir al veterinario porque lo más probable es que precise de una cesárea. Recuerda que, sobre todo si se trata de una chihuahua toy, tienen tendencia a necesitar asistencia para parir. Si deseas leer más artículos parecidos a Cuántos cachorros puede tener un chihuahua, te recomendamos que entres en nuestra sección de Gestación,
¿Cómo cuidar a una perra Chihuahua cuando queda embarazada?
Cuántos Cachorros Tendrá mi Perra Chihuahua | Guía de Cuidados para el Embarazo Es importante tener en cuenta que una perra Chihuahua cuando queda embarazada requiere una atención y cuidados especiales, ya que una Chihuahua al igual que una mujer embarazada pasan por un proceso y tiempo de embarazo en donde su sistema y cuerpo se preparan para concebir a sus cachorritos.
¿Cómo saber si mi perra Chihuahua tiene la necesidad de ser madre?
Qué tener en cuenta antes de la monta – Si has observado que tu perra chihuahua tiene la extrema necesidad de ser madre, o ha sido su veterinario quien te lo ha recomendado, deberás tener en cuenta algunas recomendaciones antes de proceder a cumplir su deseo.
Se recomienda que el macho sea más pequeño que la hembra, Aunque no está demostrado que este hecho haga que la futura madre geste cachorros más pequeños, toda precaución es poca cuando se trata de hacer criar a la que está considerada como la raza de perro más pequeña del mundo. No obstante, repetimos, no se trata de un hecho demostrado, ya que, como ocurre con nosotros, también entran en juego los genes de los antepasados de los padres. De esta forma, si el abuelo de la futura madre, por ejemplo, era de mayor tamaño que ella, alguno de los cachorros puede adoptar dicho tamaño. Busca un buen veterinario, Precisamente al ser el chihuahua un perro tan pequeño, las probabilidades de sufrir problemas durante el embarazo o el parto se acentúan. Por ello, contar con los servicios de un profesional es imprescindible, no solo para el seguimiento del embarazo, sino para realizar una cesárea en caso de ser necesaria. En especial las perras chihuahua de menos de 3 kilos tienen una mayor propensión a la cesárea. En este sentido, debes tener presente que hacer criar a un chihuahua implica dinero, además de tiempo y dedicación. No se recomienda cruzar perros de la misma familia, Como ocurre con los humanos, hacer criar a ejemplares de la misma familia incrementa las probabilidades de gestar cachorros con malformaciones o enfermedades genéticas. La perra debe tener más de dos años y medio, Independientemente de la raza, antes de esta edad se considera que la perra es demasiado joven para someterse a un embarazo.
Una vez dicho esto, debes hacerte la siguiente pregunta: “¿por qué hacer criar a mi chihuahua?”. Si la respuesta no es ninguna de las mencionadas anteriormente, y has decidido hacerlo para obtener un beneficio o porque quieres que tu perro o perra viva esta experiencia, debes saber que estás equivocado.
- Como comentamos, las chihuahuas tienen más probabilidades que otras razas de sufrir problemas durante todo el periodo de gestación, por lo que no se recomienda hacerlas criar por el simple gusto de los dueños.
- Ten presente que las consecuencias de someterla a ello podrían llegar a ser muy graves, por lo que consulta con el veterinario y pídele consejo antes de proceder a la monta.
Por otro lado, si has observado que tu perra sufre embarazos psicológicos y consideras que debes hacerla criar para evitarlos, has de saber que esto solo hará que este desajuste hormonal se produzca con mayor frecuencia. La única solución para acabar con los embarazos psicológicos en perras es la esterilización,
¿Cuántos cachorros tiene un perro chihuahua?
¿Cuantos cachorros tiene un perro chihuahua? – En la mayoría de los casos los perros chihuahuas pueden tener 2 o 3 cachorros, sin embargo hay casos donde este número aumenta a 5. No obstante, recordemos que por su pequeño tamaño estos perros pueden estar en peligro durante el embarazo. Ya que sabemos ¿cuantos cachorros tiene un perro chihuahua? Podemos hablar sobre el parto.
- En estos casos podemos decir que el parto de un chihuahua pasa por 3 fases.
- En la primera de ellas la perra llora y sus piernas tiemblan.
- Lo normal es observar una secreción de líquido viscoso de color amarillento y blancuzco.
- En la segunda fase, se procede a la expulsión de los cachorros, ya en la última fase la perra comienza a expulsar la placenta.
Cuando la madre expulsa a los cachorros, podremos observar que el tamaño de los cachorros es diminuto. En este sentido debemos tener mucho cuidado de que la madre no haga daña a las crías, ya que puede sentarse encima de ellas. El parto suele durar 5 o 24 horas, aunque puede superar las 36 horas.
- Si por algún motivo excede este tiempo debemos acudir al veterinario.
- Como última recomendación debemos tener en cuenta no bañar a nuestra mascota, hasta pasada una semana.
- Como alternativa podemos optar por usar un paño húmedo para limpiarla.
- Al mismo tiempo se recomienda alimentarla con mucha proteína, y mantenerla siempre hidratada.
Te puede gustar,, y : Cuantos Cachorros Tiene Perro Chihuahua? 2022 – Donde Vive, Como Nace, Cuanto Vive
¿Cuánto dura el parto de una perra Chihuahua?
Posibles problemas durante el parto – Al tratarse de una raza de perro tan pequeña, lo más aconsejable es que el parto de la chihuahua lo asista un veterinario. No obstante, cuando se acerque la fecha será imprescindible que estemos pendientes en todo momento para socorrer a nuestra perra y acudir al especialista.
Solo en aquellos casos en los que, por horario, no se encuentre ningún veterinario disponible deberemos ser nosotros quienes asistan el nacimiento de los cachorros. Si no se produce ninguna complicación, el parto suele durar entre cinco y 24 horas, en función de cuántos cachorros tenga la perra chihuahua.
Los cachorros pueden nacer con un espacio de tiempo de minutos entre uno y otro, o una hora. En caso de pasar más de una hora, tendremos que acudir al especialista porque es posible que exista algún problema que impida el nacimiento del siguiente perrito.
Un cachorro se queda atascado y no puede nacer.Uno de los cachorros ha fallecido en el útero y, por tanto, nace muerto o no puede salir. En tal caso, jamás dejaremos que la madre se coma su placenta, puesto que podría causarle una infección.Al nacer un cachorro, la madre no retira la placenta. En este caso, tendremos que ser nosotros quienes rompamos la placenta para que el cachorro pueda respirar, de no hacerlo con rapidez se ahogará.El cachorro nace pero la placenta se queda dentro. En tal caso, tendremos que tirar con mucho cuidado del cordón umbilical del cachorro para conseguir retirarla.La perra no corta el cordón umbilical. Entonces, tendremos que hacerlo nosotros por ella pasados un par de minutos tras el nacimiento. Para ello, tendremos que utilizar unas tijeras de punta redondeada previamente esterilizadas, atar el cordón con un hilo a unos seis milímetros de distancia con el ombligo y realizando varios nudos para cortar la circulación, cortar el cordón por fuera y desinfectarlo. Para mayor precisión, te aconsejamos que preguntes a tu veterinario los días previos al parto para estar preparado por si él no pudiera estar presente.El cachorro no responde. Tendremos que reanimarlo siguiendo las indicaciones proporcionadas en nuestro artículo sobre reanimación de cachorros recién nacidos,
Aunque pueden surgir otros problemas durante el parto, estos son los más comunes. En especial si observamos que nuestra perra no puede dar a luz, será imprescindible acudir al veterinario porque lo más probable es que precise de una cesárea. Recuerda que, sobre todo si se trata de una chihuahua toy, tienen tendencia a necesitar asistencia para parir. Si deseas leer más artículos parecidos a Cuántos cachorros puede tener un chihuahua, te recomendamos que entres en nuestra sección de Gestación,
¿Cómo saber si mi perra Chihuahua tiene la necesidad de ser madre?
Qué tener en cuenta antes de la monta – Si has observado que tu perra chihuahua tiene la extrema necesidad de ser madre, o ha sido su veterinario quien te lo ha recomendado, deberás tener en cuenta algunas recomendaciones antes de proceder a cumplir su deseo.
Se recomienda que el macho sea más pequeño que la hembra, Aunque no está demostrado que este hecho haga que la futura madre geste cachorros más pequeños, toda precaución es poca cuando se trata de hacer criar a la que está considerada como la raza de perro más pequeña del mundo. No obstante, repetimos, no se trata de un hecho demostrado, ya que, como ocurre con nosotros, también entran en juego los genes de los antepasados de los padres. De esta forma, si el abuelo de la futura madre, por ejemplo, era de mayor tamaño que ella, alguno de los cachorros puede adoptar dicho tamaño. Busca un buen veterinario, Precisamente al ser el chihuahua un perro tan pequeño, las probabilidades de sufrir problemas durante el embarazo o el parto se acentúan. Por ello, contar con los servicios de un profesional es imprescindible, no solo para el seguimiento del embarazo, sino para realizar una cesárea en caso de ser necesaria. En especial las perras chihuahua de menos de 3 kilos tienen una mayor propensión a la cesárea. En este sentido, debes tener presente que hacer criar a un chihuahua implica dinero, además de tiempo y dedicación. No se recomienda cruzar perros de la misma familia, Como ocurre con los humanos, hacer criar a ejemplares de la misma familia incrementa las probabilidades de gestar cachorros con malformaciones o enfermedades genéticas. La perra debe tener más de dos años y medio, Independientemente de la raza, antes de esta edad se considera que la perra es demasiado joven para someterse a un embarazo.
Una vez dicho esto, debes hacerte la siguiente pregunta: “¿por qué hacer criar a mi chihuahua?”. Si la respuesta no es ninguna de las mencionadas anteriormente, y has decidido hacerlo para obtener un beneficio o porque quieres que tu perro o perra viva esta experiencia, debes saber que estás equivocado.
- Como comentamos, las chihuahuas tienen más probabilidades que otras razas de sufrir problemas durante todo el periodo de gestación, por lo que no se recomienda hacerlas criar por el simple gusto de los dueños.
- Ten presente que las consecuencias de someterla a ello podrían llegar a ser muy graves, por lo que consulta con el veterinario y pídele consejo antes de proceder a la monta.
Por otro lado, si has observado que tu perra sufre embarazos psicológicos y consideras que debes hacerla criar para evitarlos, has de saber que esto solo hará que este desajuste hormonal se produzca con mayor frecuencia. La única solución para acabar con los embarazos psicológicos en perras es la esterilización,
¿Cuánto dura la gestación de un Chihuahua?
Gestación de la hembra chihuahua – La gestación de una hembra chihuahua suele tener una duración mínima de 58 días y máxima de 65, Cuando el período de gestación es menor de lo habitual, se produce un parto prematuro que implica un mayor riesgo a la hora de que los cachorros nazcan sanos; cuando el parto tiene lugar más tarde, se llama parto tardío, y en ocasiones se debe provocar para garantizar que los cachorros nazcan con vida.
- Durante este período, es recomendable que saquemos a pasear al perro frecuentemente, al contrario de lo que algunas personas pueden pensar, además de adoptar una alimentación adecuada que garantice la correcta nutrición del can.
- No se trata tanto de la cantidad de comida, sino de la calidad de la misma.
Por ello es importante acudir al veterinario para realizar un seguimiento del estado de salud de la hembra.