Tablas de crecimiento. Peso y tamaño | Costa Artabra Golden Retriever Estas tablas de crecimiento son orientativas, ya que cada perro es distinto. El peso y tamaño o estatura puede variar de unos ejemplares a otros, dependiendo del hueso, estructura, genética, alimentación, ejercicio, etc.
Los Golden Retriever, normalmente crecen con rapidez hasta los 10 meses, a partir de esa edad, por regla general, crecerán como mucho 1 ó 2 cm.Normalmente hasta los 3 años, sobre todo en el caso de los machos, seguirán cogiendo peso y haciendo cuerpo.En ningún caso debes modificar la dieta de tu golden retriever debido a esta lista, cada perro es distinto y eso lo debes valorar junto a tu veterinario.
: Tablas de crecimiento. Peso y tamaño | Costa Artabra Golden Retriever
¿Cuánto puede crecer un golden retriever?
Información sobre la raza de perro Golden Retriever
Famoso por su pelaje dorado y brillante de longitud media, este Retriever grande tiene una expresión amistosa y una simetría perfecta. Se desplaza con un pasos largos y fuertes en un movimiento fluido y soberbio. Los machos adultos miden entre 56 y 61 cm y pesan de 30 a 34 kg. Las hembras adultas miden entre 51 y 56 cm y pesan de 27 a 32 kg.
- Perro apto para dueños sin experiencia
- Se requiere un adiestramiento básico
- Le gustan los paseos enérgicos
- Le gusta pasear más de dos horas al día
- Perro grande
- Babeo mínimo
- Requiere aseo cada dos días
- Raza no hipoalergénica
- Perro tranquilo
- No es un perro guardián
- Convive bien con otras mascotas
- Perro familiar
: Información sobre la raza de perro Golden Retriever
¿Por qué mi golden no crece?
Problemas genéticos – En algunos casos, el tamaño de tu golden retriever puede ser un problema genético. Si sus padres o abuelos eran perros pequeños, es posible que tu perro también sea pequeño. También es posible que tu perro sea un golden retriever miniatura, que es una raza más pequeña de golden retriever.
¿Cómo saber si un golden retriever es de raza pura?
Cómo saber si un cachorro de golden retriever es puro – Para descubrir cómo saber si mi golden es puro desde cachorro, en unCOMO te recomendamos que analices estos factores:
Características físicas: su expresión llena de bondad en su rostro le caracteriza. Tanto la nariz como los ojos son de tonos oscuros y el pelaje admite diferentes colores dorados, pero nunca el blanco puro o el rojo caoba. Tiene un cuerpo proporcionado. Carácter: el golden retriever es un perro muy paciente, inteligente y obediente. Desea jugar en todo momento, especialmente en los primeros años de vida. No tendrás ningún problema para conseguir que socialice tanto con niños como adultos desconocidos y otros perros u otros animales.
Ahora que ya sabes las claves que dan respuesta a tu duda sobre “¿cómo saber si mi perro es de raza golden retriever?”, te animamos a aprender acerca de los Cuidados del golden retriever y Cuándo empezar a educar a un cachorro, Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si mi golden es puro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas, Bibliografía
Ficha del golden retriever. FCI o Federación Cinológica Internacional ( Fédération Cynologique Internationale ): http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/111g08-es.pdf
¿Cómo crecen los golden retriever?
Reconocimiento de clubes: –
- Real Sociedad Canina de España (RSCE): Perros cobradores de caza – Perros levantadores de caza – Perros de agua
- United Kennel Club (UKC): Gun Dog
- Frecuencia : común
Los machos de golden retriever miden entre 58 y 62 cm y pesan entre 29 y 32 kg. Las hembras miden entre 53 y 55 cm y pesan entre 25 y 29 kg. El golden retriever tiene un pelo resistente al agua ondulado o liso y de color desde dorado hasta crema. Una de las características más interesantes de esta raza son los flecos en cuello, patas, muslos, parte inferior y cola.
¿Qué pasa si RAPO a un golden retriever?
Seguramente más de una vez ha visto en internet una foto comiquísima de un perro raza Husky Siberiano que tiene rapado su cuerpo, pero no su cabeza. Y es que a primer vistazo es demasiado gracioso ver a un perro, que sabemos que es muy peludo, así de flaco.
Pero, por mucha gracia que nos pueda hacer esta foto, la verdad es que rapar a tu mascota es una idea terrible. Por lo general, tendemos a pensar que, si es verano o hace mucho calor, rapar a nuestro perri-hijo le va a servir para sentirse fresco y aliviar el calor excesivo que creemos que tiene, y la verdad es que al hacer esto lo que vamos a producir es el efecto contrario ya que el pelo lo protege del sol,
Los perri-hijos no regulan el calor igual que los humanos. La principal función del pelaje en los perri-hijos es de proteger la piel ya que cumple muchas funciones: metabólicas, termorreguladoras, sensitivas y de protección. Algunas razones por las cuales el pelo del perro es importante:
- Protege la piel del frío al crear un efecto aislante.
- Protege a los perri-hijos del calor ya que ralentiza el proceso de la absorción del calor.
- Hace un “efecto paraguas” cuando llueve.
- Mantiene las grasas naturales equilibradas.
- Evita infecciones y dermatitis.
- Filtra los rayos UV.
- Los protege de arañazos y desgarros.
- Dificulta que moscas y mosquitos los piquen.
No todas las razas son iguales Quizá te preguntarás ¿porque hay algunas razas que requieren cortes de pelo y otras no? Y bueno al igual que con otras cosas, cada raza de perro tiene unas necesidades específicas propias de su pelaje y es importante que respetemos esto para mantenerlo lo mejor cuidado posible.
- Aquellos que tienen una capa única de pelo (por lo general son los de pelo corto).
- Los que tienen doble capa (normalmente son los perros de pelo largo).
Este este segundo grupo de perros, los de pelo largo, los que más a menudo se rapan a 0 y precisamente son ellos los que menos deberían ser rapados. Profundizando un poco más en este tema, los perros con pelaje de doble capa tienen folículos pilosos compuestos, ¿qué quiere decir esto? Que en cada folículo tienen un pelo primario y varios secundarios también llamados “subpelos”.
El pelo primario es el que vemos a primera vista, que por lo general es sedoso y brillante este pelo primario es el que protege a tu perri-hijo de los rayos del sol, la lluvia y le ayuda a regular su temperatura, El subpelo protege a los perros del calor y del frío ya que crece y cae según la temperatura y la luz.
De hecho, es este tipo de pelo el que más muda y también crece más rápido que el pelo primario por esto mismo, si rapas a tu perri-hijo demasiadas veces o muy seguido, el subpelo acabará sobresaliendo y un perri-hijo con exceso de subpelo tendrá más calor que un perro con su pelaje equilibrado.
Al raparles el pelo a 0, se elimina cualquier mecanismo de autorregulación y defensa. Muchas mamás y papás creen que le están haciendo un bien a su perri-hijo pero en realidad esto aumenta las posibilidades de que el perro sufra un golpe de calor así como lesiones asociadas a la exposición con el sol y temperatura ambiente.
El único momento justificable para rapar a un perro es cuando deba ser sometido a algún tipo de intervención, y como se imaginarán, no será en todo el cuerpo sino en un área específica. Las principales razas con pelo de doble capa que hay en Panamá y más sensibles al rapado son:
- Akita
- Alaska Malamute
- Border Collie
- Collie
- Golden
- Husky
- Pastor Alemán
- San Bernardo
Y aquellos perros criollos que estén enrazados con las antes mencionadas. ¿Cuáles son los riesgos o peligros de rapar a tu perri-hijo?
Enfermedades en la piel:
Como ya te hemos mencionado, el pelo es la forma natural que tienen los perri-hijos para proteger la piel de los diferentes fenómenos ambientales. Al rapar demasiado, se suprime la protección, por lo cual tu perro quedará demasiado expuesto a los rayos solares sin ningún tipo de filtro.
Descontrol de la temperatura corporal:
Ya rapar a un perri-hijo con la intención de que “esté más fresco”, solo sucederá lo contrario. Al no tener esa capa de protección, los rayos del sol impactan más rápido y más fuerte en la piel, por lo cual su temperatura subirá más y también más rápido.
Piel expuesta a insectos y parásitos:
El pelo de los perros también funciona como un escudo contra diversos animales y parásitos. Para quienes tienen perri-hijos de pelo largo, quizá alguna vez se encontraron con una garrapata colgando o enganchada entre el pelo del perro y es porque justamente con su pelo previenen que estos indeseables visitantes se adhieran con facilidad.
Alopecia, calvas y ronchas:
Quien ha rapado a su perri-hijo, ya sea por razones estéticas o médicas, seguramente habrá notado que el pelo no volvió a crecer igual y que tomó un buen tiempo que vuelva a su estado normal. Si esta práctica de rapado se hace constantemente, puede irritar la piel y volverla más sensible, desencadenando en ronchas, alopecias y calvas permanentes.
Crecimiento débil:
Yendo de la mano con el punto anterior, el pelo no vuelve a crecer igual, sino que crece más débil. Esto disminuye la función protectora y hace que tome más tiempo que el pelito regrese a su estado inicial. ¿Cuáles son las recomendaciones? La recomendación principal que dan los entendidos y conocedores de grooming y peluquería canina es que rapar nunca será una buena idea a menos que sea por una razón médica.
Creer que rapar a un perro es la solución para que deje de botar pelo o deje de sufrir calor es una idea que está muy alejada de la realidad. Si deseas hacer algo por el pelaje de tu perri-hijo, lo mejor será que lo lleves con un experto para que haga una recomendación adecuada en base a la raza y condición de tu mascota,
Entre las practicas más comunes está el deslanado para retirar el exceso de subpelo y ayudar a regular la temperatura de tu perri-hijo, además de evitar la caída exagerada de pelo. El deslanado no es exclusivo de perros de pelo largo; también son muy útiles en perros de pelo corto y semi largo.
- Evita salir con tu perri-hijo en las horas más calientes como el medio día. No sólo evitarás golpes de calor sino también quemaduras en las almohadillas de sus patas.
- Si tu perro está en el patio, ten disponible un sitio con techo y sombra donde se pueda refugiar del sol y la lluvia.
- Mantenlo hidratado durante el día, ten agua fresco disponible a su alcance.
- Existen productos que alivian el calor como mantas y collares refrigerantes.
- Cepillado constante para eliminar el pelo muerto y permitir la circulación del aire entre la piel y el pelo.
Para finalizar Antes de tomar una decisión sobre un cambio radical en el pelo de tu perri-hijo, lo mejor es que siempre consultes con tu peluquería canina de confianza para que te sepa orientar sobre qué tipo de pelo tiene tu perro, qué cuidados requiere y cuáles son las mejores técnicas de corte de pelo adecuados para él.
¿Qué pasa si le corto el pelo a un golden retriever?
¿Cómo saber si debo cortarle el pelo a mi perro? – ¿Sabías que, en los perros, el pelo sirve para protegerles del frío, pero también del calor? Para averiguar si debes o no cortarle el pelo a tu perro, es fundamental que conozcas un dato: si solo tiene una capa de pelo, o si cuenta con una subcapa,
- A las razas de perro que disponen de dos capas de pelo (la exterior es más larga y dura, y la interior es más corta y fina), no hay que hacerles jamás ningún corte,
- Esto es así porque entre la capa externa y la capa interna del manto se forman bolsas de aire que sirven para mantener una temperatura corporal estable, tanto en verano como en invierno.
Si les cortamos el pelo, estaremos destruyendo su protección natural contra el calor y el frío. Además, al no dejar que los perros transpiren con normalidad, tendrán todavía más calor o frío. También hay que tener en cuenta que el pelo les protege directamente de los agentes externos, como distintos parásitos, suciedad, alérgenos, etc. Un perro Carlino tumbado en el suelo. Unsplash
¿Cómo se sabe si un cachorro va a ser grande?
Perros mestizos – Aquí la cosa se complica un poco más porque no hay un estándar sino una mezcla de ADN que puede dar resultados diversos. En estos casos la mejor forma de saber si tu perro será grande es observar a sus padres, pues si ambos son de buen tamaño lo más seguro es que el animal adquiera una estatura similar a ellos, mientras que si uno es grande y otro más pequeño, el animal puede tener una estatura intermedia entre ambos.
Si el padre de tu perro es un pastor alemán, la estatura promedio de los machos es de 60 a 65 cm. Tomaremos el número más alto, 65 cm.Si la madre de tu perro es una bóxer, su tamaño promedio es entre 53 y 60 cm, tomaremos 60 cm como referencia.Suma ambas estaturas y luego divide entre dos: 65+60=125 / 2= 62,5 cm. Este será el tamaño promedio máximo que tu perro podrá tener. Por supuesto es un cálculo de referencia que no será exacto pero te ayudará a orientarte.
¿Cuándo cambia el pelo un cachorro Golden?
Salud en su edad ms vulnerable – Los golden son perros que no requieren grandes cuidados para lucir un manto bonito, sin embargo su mantenimiento es bsico si queremos asegurarnos la salud de su piel y evitar el exceso de pelos en nuestro sof. El pelo del golden es abundante y cuando son cachorros es de una textura parecida al algodn,
Normalmente, cuando cumplen los 6 meses ya han mudado ese pelaje de cachorro y adquieren el definitivo formado por una capa exterior y otra capa de subpelo. Aunque sea suave y algodonoso, el pelo del cachorro no debe engaarnos y como les pasa a todos los perros a lo largo de los das acumula polvo y suciedad que se va depositando en los paseos, cuando se tira en el suelo o cuando jugamos con l.
Es por esta razn que es importante cepillarlos cada da y baarlos cada semana, ya que estn en su edad ms vulnerable y es importante evitar cualquier posible infeccin o enfermedad contagiada a travs de esta suciedad (sin hablar de que a esas edades todo el mundo los abraza, los toca y con ello entramos en contacto con las impurezas que haya en su pelo).
¿Cómo bañar a un golden retriever en casa?
El baño del golden retriever – No sólo es importante saber cómo bañar y cepillar a un golden retriever, también tenemos que tener en cuenta qué champú y qué cepillo utilizar, además de otros aspectos relacionados con su higiene general. Utiliza un champú para perros, nunca uno para personas,
Primero, moja con abundante agua el cuerpo de tu golden retriever; después aplica el champú y frota hasta conseguir espuma, especialmente en las zonas donde se acumula más suciedad, como en las patas y los pelos largos del abdomen. Enjuaga con agua hasta que deje de caer sucia y se vea transparente, entonces, ya habrás eliminado toda la suciedad. Deja que el perro se sacuda y sécalo muy bien con una toalla para quitar todo el exceso de agua. Después puedes utilizar el secador para terminar de secar el pelo por completo. Una vez seco, cepilla el pelaje para que quede liso, sin nudos y sin restos de pelo muerto.
El cepillado debe hacerse en la misma dirección del crecimiento de su pelo, nunca al revés. También debes prestar atención a las zonas en las que se acumulan más nudos, como detrás de las orejas, muslos y axilas. No olvides limpiar las orejas de tu golden retriever, ya que suelen ser propensos a tener infecciones. Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada.
¿Qué es mejor una hembra o un macho golden retriever?
Diferencias entre machos y hembras Golden Retriever Si te llegasen a preguntar cómo son los Golden Retriever, probablemente dirías que son perros domésticos muy amables y de pelaje color dorado. Pero, ¿sabrías diferenciar un macho de una hembra? A simple vista es muy difícil identificarlos, aunque no es imposible.
Por eso hoy te diremos algunas de las diferencias que existen en cuanto a las características físicas y el comportamiento entre los machos y las, Físico, altura y peso Luego de los 3 años de edad, la diferencia física se hace cada vez más evidente en cuanto a estructura y tamaño. El macho es más imponente y majestuoso, mientras que la hembra es más baja y poco corpulenta.
Además, la expresión facial de ésta es mucho más dulce y simpática.
- En cuanto a la altura, una hembra puede llegar a medir 56 centímetros y pesar alrededor de 33 kilos, mientras que el macho es siempre más alto y pesado, llegando a medir unos 61 centímetros y pesando al menos 34 kilos.
- Anatomía sexual y celo
- Lógicamente, al igual que todos los humanos y demás animales, la diferencia más obvia se encuentra en sus órganos sexuales.
Las tienen un ciclo menstrual o período cada 6-10 meses, por lo que entran en celo 1 o 2 veces al año. Alcanzan la madurez sexual a los 2 años y a partir de ese momento pueden tener una camada de cachorros que ellas mismas atenderán, limpiarán y alimentarán. Las hembras de esta raza incluso pueden convertirse en sustitutas y amamantar animales de otras especies más allá de perros.
- Sea macho o hembra, hay que ponderar la conveniencia de castrar o esterilizar a tus perros una vez hayan alcanzado su total desarrollo físico y psíquico si no tienes intenciones de que tenga crías, así evitarás problemas y enfermedades hormonales como tumores o quistes. De todos modos hay que tener en cuenta los pros y los contras de la decisión
- Temperamento, carácter y comportamiento
- Hay una diferencia ligera en cuanto al comportamiento, pero esto se debe principalmente a que las hembras presentas cambios de humor debido a las reacciones hormonales que experimentan durante los periodos de estro, anestro y metaestro,
También es notable que son más dependientes, tranquilas y desobedientes, mientras que los machos son más afectivos, vivaces. Los machos pueden ser desafiantes o marcar territorio si tienen cerca hembras en celo. Por supuesto, esto también depende de la educación que se le dé al perro en sus primeros meses de vida.
No existe tal cosa como un sexo mejor o peor, ni hay características a favor de uno u otro género. La elección entre un macho o una hembra en el momento de escoger un perro es muy difícil, y ésta dependerá más de tus gustos que de otra cosa. Sea cual sea el sexo que escojas, recuerda que ambos necesitan educación, atención, firmeza y afecto.
: Diferencias entre machos y hembras Golden Retriever
¿Qué es lo que más les gusta a los Golden Retriever?
Los golden retriever son un verdadero perro familiar. Les encanta nadar (¡incluso con sus humanos!), correr y jugar en el exterior. Son muy sociables, por lo que una familia grande y activa es ideal para ellos.
¿Cuál es la raza de perro más inteligente del mundo?
El pastor belga malinois resultó ser la raza de perro más inteligente del estudio.
¿Qué diferencia hay entre un Golden Retriever y un labrador?
¿Labrador o Golden Retriever? ¿No sabes cual es para ti? El origen de los labradores es Canadá mientras que el origen de los Golden se encuentra en Escocia. En lo referente al aspecto físico, el Labrador tiene tres colores estándar: negro, arena (amarillo) y chocolate.
Si están pensando en adoptar a una de estas dos razas deben tener en cuenta que los Golden tienen mucha energía y son muy juguetones, mientras que los labradores son más tranquilos y necesitan que los animen o se volverán perezosos y esto puede provocarles problemas de peso ya que les encanta comer.
Si bien ambos son inteligentes, el Golden necesitará más atención en el entrenamiento. Los dos son leales y sociables y por ello excelentes compañeros para los niños, de hecho, al Golden retriever se le considera una gran niñera. Es importante tener en cuenta que a ninguno de los dos se les considera perros tranquilos hasta la llegada a la etapa adulta.
Por lo tanto, si están pensando en adoptar asegúrense de tener energía y tiempo para dedicarles cada día. Antes de tomar la decisión de sumar un miembro peludo a sus vidas es fundamental informarse y conocer bien la raza y necesidades de cada una de ellas.
¿Qué le puedo enseñar a mi golden retriever?
Claves para educar a tu golden retriever – Para es importante comenzar desde los primeros meses de vida. Puedes partir con hábitos sencillos, como enseñarle a hacer sus necesidades en un lugar específico, acudir a tu llamada o comer sin ansiedad. Luego puedes continuar con otras instrucciones básicas como aprender a sentarse, tumbarse o quedarse quieto.
Ten en cuenta que los trucos para enseñar a un golden retriever solo funcionarán si primero logras captar su atención, Usa palabras concretas como “siéntate”, “túmbate” o “ven” para indicar lo que quieres que haga. Puedes recompensarlo con un premio comestible, caricias o palabras positivas como “muy bien”.
Se recomienda repetir el mismo entrenamiento entre 3 y 5 veces al día, pero solo durante unos minutos para tu mascota no se aburra o pierda la concentración.
¿Cómo mejorar el pelaje de un golden retriever?
¿Cómo baño a mi Golden Retriever? – Para los Golden Retrievers, la frecuencia de baño recomendada es de una vez al mes. Puedes usar un champú neutro para perros o uno para realzar el color rubio o dorado. También es conveniente aplicar después un acondicionador que le de brillo y facilite el cepillado.
¿Cómo reprender un golden retriever?
Método básico de cómo adiestrar a un golden retriever – Siempre que quieras enseñar algo nuevo a tu mascota tienes que seguir 3 puntos clave para hacerlo correctamente. Esto servirá tanto para las enseñanzas más sencillas desde cachorro, como para las órdenes más complicadas siendo ya adulto.
Recompensar los buenos comportamientos o aciertos, Siempre debes elogiar y recompensar al animal cuando haga algo bien. Esto puede ser responder a una orden concreta o, simplemente, hacer sus necesidades en la calle. Las recompensas van desde pequeños snacks hasta las mejores caricias y palabras hacia él. Eliminar las recompensas por comportamientos negativos, Al igual que siempre recompensaremos lo bueno, nunca premiaremos un mal comportamiento. Evitar una mala conducta no se consigue con regaños, simplemente ignorando al animal. Si haciendo algo malo consigue captar tu atención, sea positiva o negativa, se dará cuenta que haciendo eso le haces caso. Paciencia y constancia, Es muy importante ser firme y no contradecir un adiestramiento nunca. No puedes recompensar que te salte encima para saludar un día y otro día regañarle por ello. Haciendo esto el perro nunca comprenderá que es lo que está bien: saltar o no saltar. Además, la paciencia es imprescindible en la educación de un animal, adaptándonos siempre a su ritmo para aprender.
¿Cuánto debe comer un golden retriever de 7 meses?
La cantidad de comida y las veces que demos de comer a nuestro perro a lo largo del día son esenciales para evitar que el animal no engorde demasiado o, por el contrario, no ingiera los nutrientes necesarios. Saber elegir bien la comida del can y sacarlo a pasear para que haga ejercicio son factores cruciales para evitar la obesidad canina pero no sirven de nada si damos a nuestro perro más cantidad de comida de la que necesita.
Si quieres saber cuánto debe comer tu perro para mantenerlo en su peso ideal, en este artículo de unComo te damos las claves. Pasos a seguir: 1 Elegir la comida de tu perro es fundamental para asegurar que lleva una vida saludable y equilibrada pero también lo es la cantidad de comida que le das. Así, en función de la edad y el tamaño de tu mascota deberás darle unas cantidades u otras.2 Todos los cachorros de hasta 4 meses de edad necesitan ingerir de 4 a 5 comidas al día,
Durante los primeros meses los perros necesitan alimentarse bien para crecer y desarrollarse correctamente, es por ello que esta es la etapa en la que deberemos darle más veces de comer. A partir del mes y medio de vida, deberás empezar a darle comida de cachorro mezclada con agua, y, poco a poco, ir rebajando la cantidad de agua hasta darle pienso seco. 3 Intenta crear una pauta de alimentación dándole las comidas siempre a las mismas horas; esto es muy importante para establecer una rutina en el perro. Recuerda que los perros son animales que necesitan seguir unas normas y los primeros 6 meses son los más adecuados para empezar a marcar las pautas, tanto de alimentación como de adiestramiento,4 De los 4 a los 6 meses debes pasar a darle a tu perro 3 comidas al día, 5 A partir de los 6 meses tu perro empieza a ser adulto y debes darle 2 comidas diarias, Es muy importante saber cuántas veces darle de comer a tu perro para que crezca sano y fuerte. Pasados los 8 meses de edad, o el año si es de raza gigante (gran danés), puedes continuar con las dos comidas o bajar a una, dependerá de si prefieres racionarle la comida o dársela de una sentada.
En cuanto a la cantidad de comida de perro que debes darle por ración dependerá, sobre todo, del tamaño y peso de tu can. En general, los perros deben comer el 2 o 3% de su peso total, de manera que lo más recomendable es que consultes a tu veterinario, mires la tabla de recomendaciones del pienso o te documentes sobre la cantidad ideal que necesita la raza de tu can.6 No obstante, existen algunas recomendaciones generales que pueden ayudarte a determinar la cantidad de comida ideal para tu perro.
Las razas pequeñas necesitan menos cantidad que las grandes. Así pues, las razas de bajo peso, como los chihuahuas, hasta los 4 meses necesitarán ingerir entre 29 y 92 gramos diarios, en función del peso que tendrán de adulto. Por ejemplo, si pesará 1 kg, deberás darle entre 29 y 33 g, pero si su peso será de 4 kg, la cantidad deberá estar entre los 78 y 92 g.
A mayor peso final, mayor cantidad de comida. De los 4 a los 6 meses, deberás darle entre 33 y 84 g. De los 6 a los 8 meses, la cantidad debería oscilar entre los 28 y los 66 g. Y, a partir de los 8 meses, entre 23 y 65 g. Como ves, conforme el perro avanza en edad la cantidad disminuye porque su cuerpo va cambiando y no requiere de tanto alimento.
Para saber cuál será el peso de adulto de tu cachorro deberás llevarlo a tu veterinario para que lo analice y determine. 7 Las razas pequeñas de mayor peso, como el bulldog francés, requieren de cantidades de comida más elevadas, también en función de su peso de adulto. Estos son los gramos que debes darle a tu can según la edad para que sepas cuánta comida debe comer tu perro:
Hasta los 4 meses, entre 115 y 240 gDe los 4 a los 6 meses, entre 140 y 245 gDe los 6 a los 8 meses, entre 140 y 235 gA partir de los 8 meses, entre 135 y 230 g
8 En cuanto a las razas grandes, las cantidades generales recomendadas son las siguientes:
Hasta los 4 meses, entre 210 y 480 gDe los 4 a los 6 meses, entre 365 y 590 gDe los 6 a los 8 meses, entre 390 y 520 gA partir de los 8 meses, entre 340 y 445 g
Las razas gingantes tienen un crecimiento más lento y, por ello, las cantidades varían. Así, la cantidad de comida que debe comer tu perro si pertenece a estas razas es la siguiente:
Hasta los 4 meses, entre 310 y 855 gDe los 4 a los 6 meses, entre 635 y 1020 gDe los 6 a los 9 meses, entre 800 y 955 gDe los 9 a los 12 meses, entre 640 y 935 gA partir de los 12 meses, entre 615 y 830 g
9 Si tu perro sufre de alguna enfermedad o por el motivo que sea tu veterinario determina que debe comer más veces al día o menos, sigue los pasos de tu veterinario. Además, el tipo de pienso que puedes escoger para tu perro también variará si éste sufre de algún tipo de enfermedad como dermatitis o displasia, entre otras. Si deseas leer más artículos parecidos a Cuánto debe comer mi perro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas, Consejos
Recuerda que las cantidades indicadas son por día, de manera que debes dividir la cantidad entre el número de raciones que debes darle. Hasta que tu perro alcance la edad adulta, la cantidad de comida se determina en función del peso que tendrá de adulto.
¿Cuánto debe comer un perro adulto Golden Retriever?
CUIDADOS BÁSICOS Y ALIMENTACIÓN – La alimentación del Golden Retriever debe de estar adaptada, como en el resto de caninos, a sus necesidades físicas y edad. Es por ello que los cachorros deben de recibir unas tres o cuatro dosis de comida diaria y no deben ser destetados hasta los 30 días.
- Las bolsas de comida especializadas para cachorros, e incluso las yemas de huevo crudas unas 3 veces a la semana son alimentos perfectos para ellos.
- Al alcanzar la edad adulta recomendamos piensos especializados para esta raza, de manera que se consuman unos 520 gramos diarios de alimento completo seco en dos dosis.
Para realizar la transición del alimento cachorro al adulto, una medida muy eficaz es introducir la nueva comida poco a poco (mezclando ambos tipos de pienso). Además, mientras que el agua fresca debe estar disponible durante todo el día, el alimento sobrante debe ser retirado cuando el perro haya dejado de comer.
¿Cuánto dura la muda de pelo en perros golden retriever?
¿Qué es la muda de pelaje en los perros? – Como se mencionó anteriormente, es un proceso natural por el cual los perros se deshacen de los pelos muertos para dar paso a los nuevos; por otro lado, les ayuda a cambiar su pelaje cuando inicia la época de calor o frío.