Y f. Persona que posee hacienda de campo y la cultiva por su cuenta.
¿Qué hace un hombre labrador?
Labrador es quien labra la tierra, Este verbo refiere a arar y a realizar otros trabajos en la tierra para que ésta sea productiva y se puedan desarrollar cultivos. En este sentido, un labrador es un campesino o un trabajador rural, La labranza suele consistir en crear surcos en la tierra, ya sea con un arado o con una herramienta manual.
- El objetivo del labrador es adecuar la tierra para la siembra, destruir las malas hierbas y favorecer la circulación del agua para un mejor riego.
- Por ejemplo: “Mi hijo quedó fascinado con el trabajo de los labradores que surcaban los campos sobre un arado”, “Un labrador falleció al ser alcanzado por un rayo durante la tormenta”, “La tarea del labrador es ardua: debe caminar varios kilómetros por día”,
Labrador, por otra parte, es una raza de perro cuyo nombre oficial es Labrador retriever, Se trata de una de las razas más populares del mundo ya que estos perros suelen ser amistosos, inteligentes y obedientes: “El padre de Marta le regaló un labrador para su cumpleaños”, “En casa tenemos un labrador y un caniche”, “Los labradores son los perros más simpáticos que conozco: siempre están dispuestos a jugar”,
- La península del Labrador se encuentra en el noreste de Canadá, entre el océano Atlántico y la bahía de Hudson,
- Los perros de la raza Labrador retriever son originarios de esta zona, donde se encuentran la región de Labrador y la provincia de Terranova y Labrador,
- A pesar de que cada animal tiene su propia identidad, existe una serie de características que suele asociarse a cada raza y, aunque no se trata de información rígida, ofrece una guía medianamente aceptable para quien tiene deseos de adoptar un perro a quien realmente pueda darle la vida que necesita.
Es importante aclarar, antes de mencionar los rasgos usualmente ligados al labrador, que no es correcto comprar animales, como si se tratara de objetos; hay millones de perros y gatos sufriendo en perreras y protectoras, esperando que alguien se apiade de ellos, y del mismo modo nadie debería preocuparse por cuestiones como las razas. Entre esos millones de almas necesitadas de afecto y comprensión existe el labrador, como tantas otras razas que resultaron de la manipulación de los genes del lobo por parte del ser humano. Por lo general, de estos preciosos animales se suele decir que son muy amistosos, dóciles, que se adaptan fácilmente a sus padres adoptivos, que tienen una relación excepcionalmente buena con los niños y con otros animales y que disfrutan especialmente del agua.
Lamentablemente, el origen de esta raza es la sádica mente del ser humano, que lo convence de tener el derecho de jugar con la vida de los demás, independientemente de su especie, El labrador fue diseñado para perseguir aves en los humedales, y para nadar hasta el cadáver de un pato que haya sido derribado por un cazador y traerlo de vuelta sin que la persona deba molestarse,
Por fortuna, no todas las personas tratan a los animales como si fueran robots creados a su medida, y algunas veces nos encontramos con perros que gozan de una gran libertad, que sólo se enlazan a sus padres humanos para cruzar la calle, y que disfrutan de la naturaleza como quieren y saben, dado que ellos, a diferencia de nosotros, aún recuerdan el lenguaje de la tierra y los árboles.
¿Cómo saber si tengo un labrador?
Estándar de la raza labrador – características físicas – Si te preguntas cómo saber si mi labrador es puro, una de las señales más evidentes que te lo confirmarán o desmentirán es su físico. Las principales características físicas del perro labrador retriever son:
Tienen una altura que se sitúa entre los 57 y los 63 centímetros a la cruz en el caso de los machos. Por su parte, las hembras alcanzan una medida que ronda entre los 55 y los 60 cm a la cruz en la etapa adulta.Respecto a su peso, oscila entre los 25 y los 36 kg, por lo que se trata de una raza con una estatura y tamaño grande, algo a tener en cuenta a la hora de planificar su estancia en tu hogar. Pese a su importante peso, tiene un cuerpo fino por su altura.Tiene un pelaje corto y liso, con variedad de colores: negro, chocolate y amarillo, que puede ser cercano al marrón claro o ir hasta casi un tono blanco.Las orejas son largas, igual que su cola, ySu cabeza es ancha, sus ojos suelen ser marrones o café, pero hay casos en los que los tienen verdes (sobre todo los canes de pelaje chocolate) y la trufa puede ser negra, marrón o rosada.
Si tu labrador cumple con todas estas características físicas, podrás tener la garantía de que es puro o que, al menos, de que tiene un elevado porcentaje de esta raza en su genética. No obstante, algo que sucede muchas veces es que se confunde a esta raza con una muy cercana: el golden retriever.
¿Qué significa la palabra Labrador?
M. Arg., Méx., Nic. y R. Dom. Hombre que labra la madera sacando la corteza de los árboles cortados para convertirlos en rollizos. De Labrador, región de América septentrional.1.m. y f. perro labrador.
¿Qué características tiene un labrador de trabajo?
¿Cómo es su temperamento? – En cuanto a la personalidad, existe la opinión de que la línea americana es más fácil de entrenar, Esto lo convierte en una mejor opción para dueños primerizos o sin mucha experiencia. El labrador de trabajo es ágil, enérgico, sensible y tiene una predisposición natural para complacer,
¿Qué significa la palabra Labrador?
LABRADOR v. Obrero, Trabajador Gen 4:2 Abel fue pastor, Caín fue l de la tierra Jer 14:4 confusos los l, cubrieron sus cabezas Zec 13:5 no soy profeta; l soy de la tierra, pues Mat 21:33; Mar 12:1; Luk 20:9 la arrendó a unos l Joh 15:1 la vid verdadera, y mi Padre es el l 2Ti 2:6 el l, para participar de los frutos, debe Jam 5:7 el l espera el precioso fruto de la tierra Labrador (heb.
- Generalmente ‘ikkâr; ac.
- Ikkaru; sum.
- Engar, “agricultor”; gr.
- Generalmente gueí‡rgós,”agricultor”, “el que trabaja una chacra alquilada”).
- Designación frecuente de quien trabaja el suelo (Gen 9:20; Jl.1:11; Zec 13:5; 2Ch 26:10; Jer 31:24; 2 Tit 2:6).
- En la parábola de Cristo acerca de la viña del Señor (Mat :33-41; Mar 12:1-9; Luk 20:9-16), los agricultores no eran dueños de la tierra que trabajaban.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Jua 15:1, Mt.13,Jua 22:5. Diccionario Bíblico Cristiano Dr.J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/ Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano Véase AGRICULTURA. Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Jesús, para ilustrar las actitudes de Dios y de los hombres frente al Reino, que él viene a establecer, emplea a veces, en las parábolas y en las alegorías, un lenguaje metafórico tomado de las faenas del campo (Mt 21, 33-41; Mc 12,1-9; Lc 20,9-16; Jn 15,1). -> ábola.E.M.N. FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001 Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret georgos (gewrgov”, 1092), de ge, tierra, y ergo (o erdo), hacer (cf. el nombre castellano Jorge; inglés George). Denota: (a) labrador (2Ti 2:6; Jam 5:7); (b) viñador (Mat 21:33-35,38,40,41; Mc 12.1,2,7,9; Luk 20:9,10,14, 16); también en Joh 15:1, donde Cristo habla del Padre como el Labrador, de sí mismo como la Vid, de sus discípulos como los pámpanos, siendo su objeto llevar mucho fruto, vida en Cristo que produzca el fruto del Espíritu, esto es, un carácter y una manera de hacer en conformidad a Cristo.¶ Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento En el AT hay tres expresiones que se traducen “labrador”.1. ˒ikkār, El ideograma ac. afin describe al ˒ikkār como el “hombre del arado”. La función y la posición social precisas del ˒ikkār son inciertas, pero el código de Hamurabi hace pensar que tiene que haber sido un capataz agrícola asalariado. El AT contrasta al pastor y al ˒ikkār (Is.61.5).2. yōḡēḇ (2 R.25.12; Jer.52.16). La consideración de las palabras afines del heb., gûḇ, y el ár., ǧāba, ‘perforar’ ‘ahuecar’, quizá indique que el yōḡēḇ fuera un obrero de pala.3. ˒ı̂š ˒ a ḏāmâ significa literalmente “hombre de tierra”, pero la comparación entre Gn.9.20 y Zac.13.5 muestra que se refiere indistintamente al agricultor o al ganadero. La LXX y el NT emplean geōrgos, ‘granjero, granjero arrendatario’, invariablemente. A Dios se lo presenta como el labrador de la vid verdadera (Jn.15.1), y de la iglesia (1 Co.3.9). R.J.W. Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas. Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico : LABRADOR